Este mes de marzo en el Centro Juvenil Salesiano de Coacalco, Estado de México y en la Casita réplica de la casa del infancia de Don Bosco, tuvo lugar este mes de marzo el Congreso de los Salesianos Cooperadores de México-Sur, convocados por el Consejo Provincial.

Contaron con la participación de todos los miembros del Consejo cuyos integrantes presentaron un plan de trabajo por Sector de animación. En este espacio fraternal realizaron la revisión y actualización de Directorio Provincial de SSCC, y se plantearon como objetivo: consolidar el manual de funciones para cada Consejo. También definieron que el próximo Congreso Inspectorial Electivo a realizarse en junio de 2026.

Tuvieron la alegría de celebrar la ceremonia de emisión de promesa por parte de dos nuevos Salesianos Cooperadores del Centro Local Madre Antonieta Böhm, que se efectuó durante la Misa de Clausura que presidió el Rev. padre Carlos Barbosa Castillo, Vicario Inspectoríal de MEM. Cabe destacar la presencia de Sor Adriana Dávila, HMA, Delegada inspectorial para los SSCC y Familia Salesiana de México. Sur, y de Juanita Silva, Responsable Regional de Formación. Además les acompañó el padre Marco Antonio Gutiérrez Loyola, Vicario de la comunidad de CEJUSA.

También se asistieron las Hijas de María Auxiliadora Sor Refugio Colín, Sor Ana María Pedraza y Sor María Trinidad Trejo Sánchez, delegadas de cada uno  de los 3 centros de SSCC de la localidad. Virtualmente participó el padre Inspector Juan Aaron Cerezo Huerta, Superior de MEM y Martín Calderón, Consejero Mundial de la Asociación para la Región Interamérica a través de un mensaje de audio. Mediante un video se hizo presente Verónica Rodríguez, Responsable Regional de Pastoral Juvenil y Familia Salesiana.

Participaron 48 personas, entre SSCC y Delegados de 15 centros locales de la Provincia de México-Sur.

(Fuente: ANS)

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.