En México como en todo el mundo se ha vivido la Fiesta de María Auxiliadora, en México-Sur arrancaron los festejos desde abril con la preparación de dos días para participar el 5 de mayo con la Peregrinación Anual de la Familia a la Basílica de María de Guadalupe, a lo que se agregó el hecho de vivir este tiempo pascual -que está por concluir-, además la Novena Mundial que preparó la Congregación dada a conocer días antes de iniciarla el día 15 de mayo, y la cual fue seguida y meditada en cada presencia salesiana, en todos los continentes y regiones hasta el 23 mayo. En ella se nos ofrecieron los diversos testimonios de las apariciones de la Virgen María iniciando con Nuestra Señora de Lourdes cuyo testigo extraordinario fue Santa Bernadette de Soubirous y concluyendo en vísperas de la festividad con el relató Sueño de los 9 años de San Juan Bosco, y que fue antesala de la fiesta celebrada en Turín con el Rector Mayor que en la solemne Misa con las chicas y chicos del MJS, donde el Padre Attard ha reiterado: ‘Ella lo ha hecho todo’.

De la misma manera lo hizo la amplísima y grande Comunidad de María Auxiliadora de Puebla que desde el 15 hasta 23 ha participado de la Novena, con Rosario diario y Misa cada día, en esto han participando integrantes de toda la Comunidad Parroquial: la Capilla de Cristo Rey, y Ministros Extraordinarios de la Comunión, Capilla de San Juan de los Lagos y Catequistas, Templo de Guadalupe y Mensajeros de la Misericordia, la sede Parroquial de María Auxiliadora en Puebla y grupos como la Legión de María y Grupo de Liturgia; también miembros de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús del Mercado Hidalgo y Socios del Sagrado Corazón de Jesús, Acólitos y Grupo Juvenil ‘Jóvenes por amor a María’, Consejo Parroquial y M.F.C., Coros y Capilla San Juan Pablo II, Grupos de Adoradores, Capilla San Juan Bosco y Oratorio Felipe Rinaldi, y muchas familias comprometidas en cada actividad, todos actuando como uno sólo, hasta llegar a la Fiesta de María Auxiliadora que además es su celebración Patronal. Ellos han iniciado a las 6 am con el canto de las mañanitas mexicanas, además a las 7 pm han ofrecido una serenata con mariachi a la Virgen de Don Bosco.

Durante el día, tuvieron lugar 7 misas, todas con cupo total, la última fue celebrada a la 20 hrs., contó con la participación los miembros de la comunidad parroquial, la asamblea contó con representantes de cada uno de los grupos y capillas ya mencionados. Presidió esta Eucaristía el Rev. padre Francisco Abonza Contreras, sdb, párroco de María Auxiliadora y director de a comunidad salesiana de Puebla, él agradeció a todos los integrantes de la comunidad por su trabajo y apoyo.

En la homilía el padre Francisco puso de realce el amor profundo de una madre hacia sus hijos, y ponderó: "cuidado de aquel que se interponga entre una Madre y sus hijos, no quisiera estar en sus zapatos, cuidado con una madre a quien le dañen a sus retoños, ella los defenderá con todo lo que tenga, ya ven María pisoteó al demonio", enfatizó el inmenso cuidado que cada mujer presta a sus hijos, y afirmó que una verdadera madre incluso llega a dar la vida por ellos, por ejemplo, dijo como las madres buscadoras que no cesan en su empeño de hallar a sus hijos desaparecidos.

También resaltó lo duro y difícil de la maternidad, explicó que sólo ellas pueden sentir, comprender y valorar profundamente lo que implica dar a luz un hijo o hija, en el caso de María destacó el dolor tan intenso que ella tuvo que soportar al grado de ver morir a su Hijo en la Cruz, así como fue inmensa su alegría ante su Resurrección, pero primero Ella vivió ese dolor inmenso.

Al mismo tiempo el párroco subrayó lo difícil que es educar a las hijas y a los hijos en esta época en la que se vive muchas veces, relativismo, rechazo, atracción por la vida fácil y la criminal, especialmente en México, y la violencia que se vive tanto fuera como dentro de las familias.

Declaró que esto sucede en muchas ocasiones y lamentablemente las madres no reciben el agradecimiento el respeto debido de parte de su prole, quienes suelen preferir recibir y no dar nada a cambio. Resaltó la necesidad de retornar a los valores educativos y morales, más cabales, donde se dé su debido lugar a las madres, pues sólo ellas saben lo que es llevar un hijo en el vientre durante 9 meses -explicó con la probación de las madres ahí presentes- , amamantarlos, cambiarles de ropa, dormirles, limpiarlos, verles crecer, pues ellas trabajan, lavan, cocinan -saben lo que es mover la olla de los frijoles-, barren y llevan a los hijos al colegio, se empeñan y desgastan, también lo hacen como esposas, además hay mamás solteras, jefas de familia etc. y muchas veces esos esfuerzos no se ven recompensados, se les violenta, ignora, incluso abandona o cosas aun peores, sin merecerlo, por lo que exhortó a los presentes a ser agradecidos, hizo un llamamiento a todos los y las presentes a ser buenos hijos, a cuidarlas, respetarlas, ayudarlas.

Destacó el empeñó y cuidado que presto María a Jesús, y resaltó del episodio de la bodas de Cana de Galilea, revelando como Ella - Santa María- era concreta y como madre podía ver, percibir con mayor sensibilidad la necesidad de los demás, y -explicó el clérigo- cuando el vino se terminó, que a pesar de las respuestas de Jesús un tanto evasivas - ‘mujer que no ves que no ha llegado mi hora’-, dada su condición de Madre María actuó con autoridad -‘Hagan lo que Él les diga’- dijo a los sirvientes, y Cristo como un Hijo obediente -no obstante su peros- hizo lo que le correspondía.

Esa misma Madre le siguió a Él en silencio y le acompañó toda la vida, incluso estuvo en la venida del Espíritu Santo. El p. Abonza insistió a los jóvenes y esposos en cuidar de las madres, además realzó la figura de María Auxiliadora como una Madre, que el mismo Jesús dio a Juanito Bosco como Maestra, aquella quien le indicaría que hacer para que aquellas ‘bestias’ -que vio en el sueño de los 9 años- se transformarán en mansos corderos, algo que sigue hoy sucediendo - aseveró el sacerdote- . Y reitero que la misión de cada presencia salesiana es formar ‘buenos cristianos y honrados ciudadanos.

Destacó como Don Bosco comprendería lo que Ella, María Auxiliadora, le había indicado sólo muchos años después, hasta llegar a decir ante todo lo logrado - de la que los presentes en la Misa forman también parte-: "Ella lo ha hecho todo".

Tras la Eucaristía y antes de dar la bendición final el Padre Abonza agradeció nuevamente a los integrantes de la comunidad parroquial todo su empeño y trabajo, algunos líderes y representantes de los grupos recibieron - a nombre de cada uno de estas agrupaciones- , un reconocimiento.

Adicionalmente el Padre Francisco agradeció la ayuda que permitió a la comunidad salesiana de Puebla, dar hospedaje y formación a 11 jovencitos originarios de Oaxaca, quienes -aclaró- no eran seminaristas, pero no descartó quizás, entre ellos, encontrar un prospecto. Igual -afirmó- podría hacerlo entre los chicos de la comunidad parroquial, por lo que llamó cada miembros hombres y mujeres, a respetarlos en sus procesos, animarlos a concluir sus estudios hasta llegar a ser buenos profesionales, quienes puedan decidir en dónde servir a Dios, ya sea como padres de familia, profesionistas, etc., pero sobre todo no adelantar etapas, hasta que ellos lleguen a ser responsable y puedan discernir lo que ellos y Dios desean de su vida, pues de eso se trataba la misión salesiana.

Así y tras impartir la bendición, en sacerdote avanzó con la procesión de salida, iba rociando agua bendita entre los presentes. Algunos Feligreses se quedaron un poco más en el templo para cantar y dar gracias a la Virgen, mientras otros la celebraron con los antojitos mexicanos y juegos de feria que formaban parte de la verbena, todo dispuesto con motivo de la fiesta de María Auxiliadora, que terminó más tarde con música y fuegos pirotécnicos dedicados a la Madre de Dios y nuestra.

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.