Noticias

Este domingo 6 de enero, 5º del tiempo ordinario, el santo padre Francisco comentó a los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, su meditación sobre la lectura del Evangelio de san Lucas, proclamado el día de hoy (Lc 5, 1-4). Afirmó que a Jesús no le importa mucho el estado de nuestra barca, -puede estar destartalada como la de san Pedro- pues ante nuestro pecado, nuestro fracaso, el Hijo de Dios sólo espera nuestra actitud de acogida, de recibirle con confianza, a pesar de todo, de creer en Él ' así podremos ir mar adentro' , subrayó el Vicario de Cristo.
En sus palabras posteriores al rezo del Ángelus, destacó que hoy se celebra 'la Jornada contra la mutilación genital femenina', recalcó que está brutal práctica atenta contra la salud y dignidad de la mujer. Además comentó que en la próxima memoria de Santa Bakhita (8 de enero), se celebra también 'la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas', por lo que el Papa subrayó que este comercio vergonzoso e inhumano. que no respeta nada, es una herida abierta de la humanidad. Enfatizó que hoy también se celebra la 'Jornada por la vida', por lo que exhortó a todos a protegerla, especialmente la vida de los más vulnerables y desamparados: ancianos, enfermos, los niños que se les impiden nacer, en resumen, hizo un llamamiento a proteger toda vida.
- Escrito por: Ag. Coca R.

Derivada de la Conferencia "Educar al optimismo" que el padre Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor Emérito presento en el Instituto "María Auxiliadora" de Lecco, la Agencia Salesiana de Noticias le entrevistó sobre ella ya demás abordo otros temas, como la pandemia, el mundo juvenil y la catequesis (Fuente ANS).
¿Por qué es importante hoy educar al optimismo y a la esperanza?
La pandemia nos ha pillado desprevenidos. Estábamos convencidos de que estábamos en la época del Homo Deus que menciona el historiador israelí Yuval Noah Harari, el hombre que se cree inmortal. Y en cambio hemos tocado con la mano la fragilidad. Nunca pensamos que una molécula pondría de rodillas a toda la humanidad. A esta crisis sanitaria le sigue una económica, con efectos devastadores y un fuerte malestar social. En este contexto, reina la resignación, el pesimismo y la desesperación.
- Escrito por: Ag. Coca R.

Contando con la presencia del Rector Mayor, padre Ángel Fernández Artime, desde el día 4 se están desarrollando los Ejercicios Espirituales de Interamérica, -y más específicamente desde el día 5 de febrero-, en los cuales participan los consejos inspectoriales de las diversas provincias de la Región, entre los cuales se encuentra el padre Ignacio Ocampo Uribe, Inspector de MEM y su Vicario el padre Carlos Barbosa Castillo.
Los ejercicios de desarrollaran hasta el 10 de febrero, teniendo como sede al Centro de Espiritualidad y Convenciones ‘San Patricio’ que albergará a los 77 salesianos venidos de 13 Inspectorías, este tiempo de gracia se ve privilegiado por la presencia de Don Bosco en la persona de su 10º Sucesor, la comunidad salesiana regional se purificará a través de la oración y la escucha de la Palabra de Dios, para mantener viva la unidad de espíritu en Jesús, renovando la fuerzas atentos a su venida.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Tienen lugar en Ecuador, los Ejercicios Espirituales de la Región Interamérica