Noticias

Felipe Rinaldi nació el 28 de mayo de 1856 en Lu Monferrato, Alessandria, Italia, si bien había sido formado en la casa de Don Bosco desde muy pequeño, no escuchó claramente el llamado del Señor sino hasta cumplidos los veintidós años de edad, en especial por el testimonio y oración de su Madre y el seguimiento cercano de los salesianos.
Su formación como vocación en cierto modo ‘tardía’, correspondería a su madurez y edad, muy pronto fue ordenado sacerdote y casi de inmediato le fueron encomendadas tanto la formación de los aspirantes como de los novicios. Para 1899, el padre Miguel Rúa –quien había asumido desde 1888 la Rectoría de la Congregación- lo asignó a España, fue nombrado Director a la comunidad de Sarriá, y más adelante se le confió ser Provincial o Inspector de aquella gran presencia salesiana, en dicho cargo contribuyó grandemente al desarrollo de la obra de Don Bosco en Europa, pero no quedaría limitado sólo a esto.
- Escrito por: Ag. Coca R.

Hoy la liturgia se centra en la persona de San Juan Bautista, considerado el último de los grandes profetas. El Evangelio de San Lucas dice “En este tiempo la palabra de Dios le fue dirigida a Juan, hijo de Zacarías, que estaba en el desierto. Juan empezó a recorrer toda la región del río Jordán, predicando bautismo y conversión, para obtener el perdón de los pecados.
Esto ya estaba escrito en el libro del profeta Isaías: Oigan ese grito en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos. Las quebradas serán rellenadas y los montes y cerros allanados. Lo torcido será enderezado, y serán suavizadas las asperezas de los caminos. Todo mortal entonces verá la salvación de Dios”. (Cfr. Lc 3,1-6) (Fuentes: Vaticano y Biblia Latinoamericana).
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Segundo Domingo de Adviento: Juan Bautista el profeta que va delante del Señor

Hoy 2 de diciembre de año 2021, conmemoramos el 129º aniversario de llegada de los primeros Salesianos a México, quienes fueron enviados a nuestro país por el primer sucesor de San Juan Bosco, el Beato, padre Miguel Rúa (1839-1910), durante el cuarto año de su Rectorado. En 1887 cuando Don Bosco aún vivía, recibió una visita de alumnos de sudamericanos quienes le preguntaron cuándo enviaría salesianos a México, el comentó: “No soy yo quien enviará salesianos a México; mi sucesor hará lo que yo no pueda. Puedes estar seguro de eso". (Desramaut, 2012, p. 168).
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: 129 años de presencia de los Salesianos de Don Bosco en México