Noticias
El 18 de mayo pasado el padre Ángel Fernández Artime Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, designó como Procurador de 'Missioni Don Bosco' de la procura de Turín al padre Daniel Antúnez, salesiano argentino, y quien inició sus actividades el pasado 1º de septiembre, este es el perfil con el cual se le presenta hoy a la Familia Salesiana y a la Congregación (Fuente: ANS):
En estos días se ha dedicado, de acuerdo a su primera encomienda, a conocer la cultura y realidad italiana, pues una gran transición reubicarse de Argentina, primera tierra de misión salesiana, a la Cuna del Carisma de Don Bosco, es algo similar a lo que sucedió con el Santo Padre: fue llamado desde el borde del fin del Mundo.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Conozcan al padre Daniel Antúnez nuevo Procurador en Turín de 'Missioni Don Bosco'
Casa Betania, es un albergue salesiano que dispone en Guatemala alojamiento, alimentación, lugares descanso, asistencia de salud, psicológica y otros servicios a personas de todas las edades y condiciones y que resulta una verdadero ‘oasis’ ante la tragedia humana que afecta a personas de ese país y de Centro América, muchos migrantes, que sólo buscan una mano amiga que les brinde ayuda (Fuente: Info ANS).
De acuerdo con la nota de original: “Niños, jóvenes, adultos, mujeres embarazadas, familias, incluso los ancianos encuentran aquí un verdadero oasis, los siete días de la semana. Son recibidos con la dignidad que todo ser humano merece, por un grupo de héroes anónimos, que no juzgan ni excluyen, pero que tienen un corazón misericordioso, atento a las palabras de Jesús: 'Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso y me vinieron a ver' (Mateo 25: 34-36).”
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Casa Betania, un ‘oasis’ para los más necesitados y migrantes en Guatemala
En estos días después de la sentencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con respecto al abortó, muchos decanos, médicos mujeres y varones, cristianos católicos y cristianos de otras iglesias, solicitaron que se respetará su objeción de conciencia ante actos que en suma violan los valores, principios fundamentales de respecto a la vida, en que fueron educados, incluido el "Juramento de Hipocrático" que les exige cuidar de la vida, no sólo la fe cristiana, lo cual bajo argumentos de la SCJN les será negado.
La declaración de los Universal de los Derechos Humanos (DUDH) (CNDH, 2012), señala:
- Escrito por: Ag. Coca R.