Noticias

- Escrito por: Ag. Coca R.
Desde el 20 de enero el padre Ángel Fernández Artime permaneció en España, con el fin de presidir los Aniversarios de tres presencias salesianas en la ciudad vizcaína de Barakaldo, en la Comunidad Autónoma del País Vasco, al norte español, donde dos obras de salesianos y una de salesianas, celebraron a la par los aniversarios de su fundación: 125 años los Salesianos de San Paulino de Nola, 80 años los Salesianos de San Juan Bosco y 75 años Salesianas de Nuestra Señora de Begoña.
La primera presencia ahora denominada ‘Salesianos Barakaldo’, fue fundada en 1897; unos años más tarde se dio la apertura de un segundo instituto, hoy llamado ‘Salesianos Cruces’, llamado así por la ciudad donde residen. En breve y bajo la advocación de ‘Nuestra Señora de Begoña’, las Hijas de María iniciaron su propia obra en la ciudad; como ya se mencionó cada obra cumplió 125, 80 y 75 años respectivamente.

- Escrito por: Ag. Coca R.
La tarde del Domingo III del tiempo ordinario el Papa Francisco ofreció su comentario sobre la lectura del Evangelio el día (Mt 4,12-23) antes de dirigir el rezo de la oración mariana del Ángelus a la gente reunida en la Plaza de San Pedro (Fuentes: Vaticano, SPSS, Dicasterio para la Comunicación, Vatican Media y Vatican News).
El santo padre afirmó “El Señor nos busca siempre; el Señor siempre se acerca a nosotros, siempre” y destaca “Si no se encuentra la valentía de ponerse en marcha, se corre el riesgo de quedarse como espectador de la propia existencia y vivir la fe a medias”, y agrega “Permanecer con Jesús, por lo tanto, requiere la valentía de dejar, de ponerse en camino. ¿Qué debemos dejar? Nuestros vicios, nuestros pecados, por supuesto, que son como anclas que nos sujetan a la orilla y nos impiden remar mar adentro”.

- Escrito por: Ag. Coca R.
El 22 de enero de 2023, 3er domingo del tiempo ordinario, en la Basílica de San Pedro su santidad el Papa Francisco presidió la santa Misa que honra y exalta a “la Palabra de Dios”. El sucesor de san Pedro nos subraya que la Palabra de Dios “es para todos” y que el Evangelio nos presenta a Jesús “siempre en movimiento, en camino hacia los demás”, Él ofrece luz y ensancha las fronteras, es decir, la Palabra de Dios, que sana y levanta “no está destinada sólo a los justos de Israel, sino a todos” (Fuentes: Vaticano, SPSS, Dicasterio para la Comunicación, Vatican Media y Vatican News):
Homilía del santo padre Francisco
Lee más: Papa Francisco: Homilía de la Santa Misa del Domingo de la Palabra de Dios