Noticias

- Escrito por: Ag. Coca R.
El domingo 19 de noviembre de 2023, el Santo Padre desde su estudio en el Palacio del Vaticano, presidió como de costumbre el rezo del Ángelus y ofreció su comentario al Evangelio del día referente al los ‘talentos’ o dones que Dios deposita en cada uno para obtener la debida ganancia, ha cada siervo le distribuye los recursos según su capacidad, si bien hay un siervo infiel y malvado, hay otros que se fían, estudian y se arriesgan todo para dar a Dios la justa ganancia. Así tienen el valor de actuar con libertad, de modo creativo, generando nueva riqueza (Fuentes: Vaticano, SPSS, Vatican News, Vatican Media y Dicasterio para la Comunicación).
El Papa Francisco nos animó a confiar en el Señor a invertir todo en Él a jugárnosla a analizar y estudiar toda posibilidad prudentemente pero arriesgando todo por Dios, pues la confianza libera y no paraliza como el miedo, es necesario creer firmemente que Dios se fía de nosotros, y lanzarnos a hacer que todo lo que nos ha dado le rinda ganancias -por el bien de las almas-, según el empeño y capacidad de cada uno.

- Escrito por: Ag. Coca R.
El domingo 19 de noviembre de 2023, XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, en la Basílica de San Pedro, Su Santidad Francisco presidió en la Capilla Papal una solemne Celebración Eucarística con Motivo de la Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres, a continuación presentamos su Homilía, donde subraya como Dios reparte sus dones a cada hombre a través de Espíritu Santo para que continuemos su obra, a cada uno según su capacidad confiando una misión personal, a la que debemos responder en la vida cotidiana, en la sociedad y la Iglesia (Fuentes: Vaticano, SPSS, Vatican News, Vatican Media y Dicasterio para la Comunicación)
Homilía del Papa Francisco durante la Solemne Eucaristía por la Jornada Mundial de los Pobres
“Tres hombres se encuentran con una enorme riqueza entre las manos, gracias a la generosidad de su señor que parte para un largo viaje. Ese patrón, sin embargo, un día volverá y llamará de nuevo a aquellos siervos, con la esperanza de poder gozar con ellos, por la forma en que, durante ese tiempo, hicieron fructificar sus bienes. La parábola que hemos escuchado (Cfr. Mt 25,14-30) nos invita a detenernos en dos itinerarios: el viaje de Jesús y el viaje de nuestra vida.

- Escrito por: Ag. Coca R.
El Domingo 19 de noviembre de 2023, S. S. el Papa Francisco dio a conocer su Mensaje con motivo la celebración de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la cual se celebra un domingo antes de la solemne fiesta de Jesucristo, Rey del Universo con la que se cierra y concluye en año litúrgico actual (Fuentes: Vaticano, SPSS, Vatican News, Vatican Media y Dicasterio para la Comunicación)
La Jornada Mundial de los Pobre expresa la Misericordia de Dios a través de Iglesia que manifiesta su apoyo y solidaridad a los que menos tienen, los desamparados y más necesitados. El lema para esta jornada se inspiró en el libro de Tobías del Antiguo Testamento, relato de corte moral en donde hallamos la frase ‘No apartes tu rostro del pobre’ (Tb 4,7). Y refiriéndose y explicando el bien consumado en la persona del ciego Tobit, desterrado a Ninive, hombre de fe que confía en el Señor, que se duele en silencio de la partida de su hijo quien tras muchas penurias fue sanado, se va perfilando hasta representar la imagen de los necesitados que Dios nunca desampara, no obstante la más graves dificultades, los más pobres no pierden la fe.