Noticias

- Escrito por: Ag. Coca R.
Con gran entusiasmo hoy inició la primera jornada del "Festival Mundial de Cine Juvenil Don Bosco", que ha reunido a personas de todas la regiones del globo terráqueo, cumpliendo su objetivo de generar y llevar esperanza con la creatividad e iniciativa de los participantes, su puesta en marcha es enorme y recorre un gran cúmulo de propuestas en las 270 sedes ubicadas en 50 países, abarcado todos los continentes, en cada una de ellas se celebran los certámenes de forma local
Participan escuelas, oratorios, parroquias y centros educativos etc. en donde se han dispuesto grandes pantallas o conexiones digitales para poder ver y admirar los vídeos finalistas. Cada evento tiene su singularidad pero se identifican en lo referente a la difundir la alegría, el ambiente festivo, el canto, la música, el baile que caracterizan a los ambientes salesianos.
Lee más: ’Don Bosco Global Youth Film Festival’: ¡La fiesta ha comenzado!

- Escrito por: Ag. Coca R.
Del 15 al 28 de noviembre de 2021, poco más de veinte salesianos de todo el mundo se reunieron en Roma, en la Sede Central para "escuchar, interpretar y resumir" las 4,462 respuestas a los cuestionarios enviados en mayo de 2021 sobre la revisión de la ‘Ratio’ salesiana (Fuente ANS).
La "Ratio Fundamentalis Institutionis et Studiorum" es el documento que reúne los principios y normas de la formación de los Salesianos de Don Bosco. El grupo de trabajo encargado de su revisión según las propuestas del 28º Capítulo General (CG28) está formado por 25 miembros, cuatro del Departamento de Formación: el padre Ivo Coelho, Consejero general, y sus colaboradores, el Sr. Raymond Callo, el padre Silvio Roggia y el padre Francisco Santos, a quienes se agregaron 21 salesianos invitados de las distintas regiones salesianas del mundo.

- Escrito por: Ag. Coca R.
“A los amigos lectores del Boletín Salesiano, esta revista tan cuidada por Don Bosco, que llevaba en el corazón porque sentía que era el medio para dar a conocer el bien que se hacía en Valdocco, entre sus muchachos, y en otros lugares que intentaban imitar la vida de los primeros años en Valdocco, al igual que los primeros pasos de los salesianos y las hijas de María Auxiliadora en las Misiones de la Patagonia, les dirijo como todos los meses un saludo afectuoso y cordial, al mismo tiempo que les digo que me muevo entre sentimientos enfrentados al escribir este saludo del mes de noviembre (Fuente: ANS).