19 diciembre 2024, los medios de la Santa Sede han dado relevancia al impulso por parte de los Oratorios de Roma quienes se preparan como cada año a vivir el gozoso día de la Bendición de los Niños Dios por parte del Papa Francisco y otros clérigos alrededor del mundo, mismas imágenes que serán colocadas en los nacimientos, como parte del rito familiar y eclesial camino a la Navidad 2024 y en vísperas del Jubileo 2025.
La Bendición de los Niños es uno de los eventos tradicionales más queridos por los Oratorios, entre las razones por las que este día es tan importante para ellos se encuentra “el gran sentido de comunidad que transmite: poder vivir la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, bailar y cantar en la plaza con miles de otros niños de todo el Centro Oratori Romani (COR), lo que les recuerda cómo la alegría de la Navidad llega a todos'. Los niños, que después de recibir la bendición del Papa, regresan a sus hogares, allí en familia se reúne para orar durante todo el período.
Este año el COR encargó a cada oratorio crear un diseño gráfico vinculado al tema elegido para esta edición, "Un corazón de luz", con el que se montará una exposición durante el día de la bendición y se elegirá al mejor de todos.
La tradicional Bendición de los Niños en la Plaza de San Pedro tendrá lugar este año el 22 de diciembre, los portavoces de Roma, los niños y las familias se reunirán de nuevo, en vísperas de esta Navidad especial, en el umbral del Jubileo, para una mañana de oración, celebración y encuentro con el Papa Francisco para el Ángelus.
Se optó por el tema "Un corazón de luz" para subrayar la presencia del Niño Jesús en las familias, parroquias y oratorios de Roma, una luz que brilla y quita los miedos y el sufrimiento, dando alegría y amor a todos. El programa del 22 de diciembre incluye, la bienvenida de los artistas y ponentes a partir de las 9.00 horas en la Plaza de San Pedro con un momento de bienvenida y animación para luego reunirse en la Basílica a las 10.30 horas para la celebración solemne presidida por San Su Eminencia Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Vaticana.
El tema del evento de este año subraya que el Niño Jesús está por nacer en los hogares, comunidades y corazones de los creyentes, representa la luz que brilla y quita miedos y sufrimientos, ofreciendo un abrazo seguro dirigido al corazón de cada hombre.
En cada oratorio participante, que durante estas semanas realiza las típicas actividades de animación de Adviento, en las que niños, animadores, adolescentes y familias conviven, el Centro del Oratorio Romano les ha convocado a este concurso para representar artísticamente y creativamente en lienzo basado en el tema para la edición de 2024. Cabe mencionar que todos los lienzos creados en los oratorios se expondrán en la Plaza de San Pedro por la mañana y los ganadores serán premiados con motivo de la Celebración del Agradecimiento el 28 de diciembre en el Oratorio Don Bosco de Roma.
La Bendición de los Niños es promovida y organizada por el Centro Oratori Romani, asociación de fieles fundada por el Venerable Arnaldo Canepa para la difusión y promoción de la pastoral oratoriana en Roma. Esta tradición se ha extendido mucho en los últimos años en Italia y en el extranjero-Estados Unidos, Filipinas, Inglaterra, Irlanda, América del Sur y muchos otros-, involucrando a cientos de comunidades y diócesis donde obispos y sacerdotes han elegido dedicar un domingo de Adviento a la cita con las figuras del Niño Jesús y la bienvenida de familias, líderes y religiosos de la Iglesia local.
Stefano Pichierri presidente del COR destaca: “Este año la espera se ha multiplicado, la invitación es a estar aún más atentos y dispuestos a acoger una Navidad 'especial' (...) En efecto, llegaremos a la plaza de San Pedro pocas horas después de la apertura de la primera Puerta Santa y del inicio solemne del Jubileo, el último domingo de Adviento. Que el cariño y el puro entusiasmo de los niños lleven a todos a la maravilla de la Encarnación y a la esperanza en el anuncio jubilar que nos acompañará durante todo el nuevo año. Los niños y catequistas de los oratorios de Roma se reúnen, durante el camino iniciado en los últimos años en los territorios, para festejar y celebrar juntos los frutos de un renovado entusiasmo pastoral. Estamos seguros de que, como cada año, el Papa Francisco se alegrará de la cercanía y de las oraciones sinceras de nuestros niños y jóvenes animadores".
Así la tradicional cita de los oratorios romanos para la bendición de las figurillas el domingo 22 de diciembre se enriquece con este concurso artístico. Esta tradición se remonta a hace 55 años del COR, con el Santo Papa Pablo VI quien la inició el Domingo 21 de diciembre de 1969.