La hemos avanzado con Jesús por este camino Cuaresmal y hemos llegado al 5º Domingo de Cuaresma de aquí en ocho días estaremos a las puertas de Semana Santa celebrando el Domingo de Ramos, si Dios así lo dispone, y ¿Por qué si así Dios lo dispone? Porque muchas veces pecamos de autosuficiencia, pretendemos que todo lo podemos controlar, de que si seguimos tales reglas, hacemos tales dietas, llegaremos a ciertas metas, pero sacamos a Dios de la fórmula, en ocasiones descaradamente, sin vergüenza y luego nos hacemos jueces, jurados y verdugos, de pronto estamos enviando vía Express a todos al infierno, mientras que Jesús valora todo, hasta los momentos de dibujar tranquilo en la arena, en este mundo que todo va deprisa, Jesús se toma su tiempo, procura tener calma e incluso se silencia para orar como lo hizo por 40 días de ayuno y penitencia.
Cristo se toma con sosiego el juzgar, reflexiona, da tiempo al arrepentimiento y no se toma nada a la ligera o habla en vano, ni dice palabras inútiles, y se da tiempo para observar y escuchar, incluso lleva a los otros a reflexionar aún cuando no se lo pidan, pero no intenta forzar a nadie, en este Domingo le vemos ante una mujer encontrada en adulterio, es juzgada por una turba que pretende tomar a pecho la ley de Dios –el varón con el que peco ni sus luces eso debe cuestionarnos- , y le tienden pruebas al inocente, a Jesús al que rechazan le llaman ahora “maestro” y le comprometen de manera sinuosa a emitir una valoración, un juicio que tiene en su balanza la vida o la muerte de una pecadora como nosotros, pero como hemos dicho, Jesús se toma con calma el asunto, observa, escucha, y tranquilo y breve habla “Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra”.
Hoy Domingo 6 de abril retomamos el color penitencial morado, de acuerdo a las autoridades eclesiástica se puede preservar la costumbre de cubrir las cruces y las imágenes durante este tiempo se pueden mantengan cubiertas hasta después de la celebración de la Pasión del Señor, el Viernes Santo, y las imágenes hasta el comienzo de la Vigilia Pascual.
En este domingo se celebra el tercer escrutinio preparatorio para el Bautismo de los catecúmenos que van a ser admitidos a los sacramentos de la Iniciación cristiana en la Vigilia Pascual.
Las lecturas y salmos nos recuerdan que ante nuestro pecado nos retraemos, nos apesadumbramos y nos ocultamos, añorando incluso tiempos de esclavitud como si fueran mejores, pero Dios nos dice "No recuerden lo pasado ni piensen en lo antiguo; yo voy a realizar algo nuevo”
Dios lento a la cólera, compasivo y misericordioso rico en piedad no nos trata según nuestros pecados, nos libera del cautiverio del pecado como lo hizo hace poco con Zaqueo, como liberó a su pueblo Israel de la esclavitud... por eso debemos cambiar y alabarlo.
San Pablo como converso y antes perseguidor de los cristianos sabes esto de primera mano, ha sido perdonado y desprecia todo con tal de ganar a Cristo, en ese sentido de deja a un lado todo, nada es más valioso que seguir y hacer la voluntad del salvador: “para conocer a Cristo, experimentar la fuerza de su resurrección, compartir sus sufrimientos y asemejarme a él en su muerte, con la esperanza de resucitar con él de entre los muertos.” Y en semejanza a de lo dicho por Dios, este apóstol de los gentiles, olvida lo que he dejado atrás, él se lanzó hacia adelante, en búsqueda de la meta y del trofeo al que Dios, por medio de Cristo, por eso no juzguemos a los demás, reconozcamos que somos pecadores, perdonémonos y procuremos no pecar más.
Día |
A tomar en cuenta |
Orar y reflexionar |
Evangelio |
6 de abril: V Domingo de Cuaresma |
“Todavía es tiempo, dice el Señor, conviértanse a mí de todo corazón, porque soy compasivo y misericordioso “. (Joel 2, 12-13)
Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra. (Jesús)
|
Oremos al Señor, pidamos su misericordia para que, compadecido de su pueblo penitente, escuche nuestras plegarias: Cristo ayúdanos a ser compasivo y misericordiosos. Que reconociendo nuestras culpas y arrepentidos de ellas podamos auxiliar a nuestros semejante, y que demos un testimonio coherente de compromiso para que todos podamos aspirar a la Resurrección de Cristo |
EVANGELIO Del santo Evangelio según san Juan: 8, 1-11 En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos y al amanecer se presentó de nuevo en el templo, donde la multitud se le acercaba; y él, sentado entre ellos, les enseñaba. Entonces los escribas y fariseos le llevaron a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola frente a él, le dijeron: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos manda en la ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú que dices?". Le preguntaban esto para ponerle una trampa y poder acusarlo. Pero Jesús se agachó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. Como insistían en su pregunta, se incorporó y les dijo: ''Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra". Se volvió a agachar y siguió escribiendo en el suelo. Al oír aquellas palabras, los acusadores comenzaron a escabullirse uno tras otro, empezando por los más viejos, hasta que dejaron solos a Jesús y a la mujer, que estaba de pie, junto a él. Entonces Jesús se enderezó y le preguntó: "Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Nadie te ha condenado?". Ella le contestó: "Nadie, Señor". Y Jesús le dijo: "Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús |
Bien repasemos nuestro recorrido nuevamente y veamos lo avanzado :
5 de marzo: Miércoles de Ceniza (Listo)
9 de marzo: I Domingo de Cuaresma (Listo)
16 de marzo: II Domingo de Cuaresma (Listo)
23 de marzo: III Domingo de Cuaresma (Listo)
30 de marzo: IV Domingo de Cuaresma (Domingo Laetare) (Listo)
6 de abril: V Domingo de Cuaresma(Listo)
Vivamos la última semana de cuaresma con verdadero empeño en nuestra conversión.
Y dentro de ocho días:
La Semana Santa 2025:
13 de abril: Domingo de Ramos
17 de abril: Jueves Santo
18 de abril: Viernes Santo
19 de abril: Sábado Santo
20 de abril: Domingo de Resurrección