De acuerdo a Jefe del Oficina de Prensa de la Santa Sede, el 25 de abril de 9:10 a 12:20 horas tuvo lugar en el Vaticano la 4ª Congregación del Colegio Cardenalicio, que contó con la asistencia de 149 cardenales entre ellos 135 menores de 80 años, uno de ellos S. Ex. Ángel Fernández Artime. Ellos, en su gran mayoría, participarán en el próximo Cónclave para la elección del Nuevo Romano Pontífice de lglesia Católica, podrán votar y ser votados(Fuentes OPSS, Vatican News y Vatican Media).
Durante este encuentro hubo 33 intervenciones y en la Congregación los Cardenales:
- Hablaron sobre temas relevantes sobre la Iglesia y sobe el mundo desde diversos aspectos.
- Dieron lectura a la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”.
- Prestaron juramento los que recién se integraban.
Video Vatican News
- Abordaron el tema de las próximas exequias del Papa Francisco, en ese caso S. Emin. Mons. Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias dio a conocer que por deseos del Papa Francisco sus funerales no debían ser los de un soberano sin los de un pastor, por lo que su cuerpo no debería ser expuesto en un catafalco de acuerdo a los cambios impulsados por el propio Francisco en 2024 en el ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.
- Los purpurados acordaron una visita a la Basílica de Santa María la Mayor para el Domingo 27 con el fin de realizar visita a la tumba de Francisco y a la capilla donde está expuesto de la “Salus Populi Romani” amada advocación de Jorge Mario Bergoglio.
Los miembros del Colegio Cardenalicio pasarán por la Puerta Santa y celebrarán juntos las Vísperas.
Video Vatican News
- Determinaron que la quinta Congregación, tendrá lugar el lunes 28 de abril a las 9 de la mañana.
Detalles dados a conocer por la Oficina de Prensa de la Santa Sede
Para la Misa Exequial
- Las autoridades estarán dispuestas según el protocolo, de la siguiente forma:
a) Primera fila los presidentes de Argentina, patria del Papa, e Italia.
b) En los siguientes lugares Monarcas y otros presidentes por orden alfabético,
- Se confirmó la participación de 130 delegaciones, 50 jefes de Estado y 10 monarcas.
- Finalizada la Misa el cortejo fúnebre no pasará por la Plaza de San Pedro, retornará a la Basílica de San Pedro, de ahí se trasladará al féretro en un vehículo abierto –Papa Móvil- para que sea visible.
- La partida del Vaticano será a través de la Puerta del Perugino, de ahí se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
- Se previó un recorrido con duración de 30 a 40 a una velocidad de unos 10 km por hora.
- Cortejo fúnebre será retransmitido en directo por los canales de Vatican Media y la transmisión finalizará a la llegada a la Basílica liberiana.
- El rito de inhumación será un acto privado.
- A las 21.00 horas, el cardenal Rolandas Makrickas dirigirá el Rosario en sufragio del Papa Francisco en el exterior de la Basílica.