Poco a poco nos acercamos al Fiesta de María Auxiliadora entre las narraciones de hechos donde la Madre de Dios y nuestra se hace presente en la vida de quienes más la necesitan, como diría el Papa Francisco “siempre en camino”, apresurada por otorgar su amor de Madre; además tenemos las profundas reflexiones de Rector Mayor, padre Fabio Attard; también los comentarios y entrevistas a las chicas y chicos que hablan de su relación con María en su vida cotidiana y en sus familias; o las oraciones que nos llevan a ver el “Ser Madre” de la Virgen, y nos exhortan a manifestar concretamente nuestro “ Ser Hijos”.

Veamos como este 20 de mayo se nos invita a reflexionar sobre el “Sufrimiento y la Sanación” presentando el relato de la apariciones de Nuestra Señora de los dolores de Kibeho, un poblado al Suroeste de Ruanda donde María se dejó ver en 1981, advirtiendo de los graves sufrimientos que vendrían a causa de la divisiones entres hermanos, y que lamentablemente desembocarían en un genocidio anunciado en esa Región cuyas heridas aún siguen sanando desde 1994.

Se nos invita con esta introducción a iniciar este día 20 la novena:

“Los hijos confían, los hijos se entregan. Y una madre está cerca, siempre.

La ves incluso si no está.

¿Y nosotros, somos capaces de verla?

Dichoso quien ve con el corazón.”

 

Relato del subsidio y del video

Nuestra Señora de los dolores de Kibeho

La pequeña Alphonsine Mumureke y sus compañeros

La historia comenzó a las 12:35 de un sábado, el 28 de noviembre de 1981, en un colegio dirigido por religiosas locales, al que asistían poco más de un centenar de chicas de la región.

Un colegio rural y pobre, donde se formaban futuras maestras o secretarias. No tenía capilla y, por tanto, no reinaba un ambiente especialmente religioso. Ese día, todas las chicas estaban en el comedor. La primera en ‘ver’ fue Alphonsine Mumureke, de 16 años.

Según lo que ella misma escribió en su diario, estaba sirviendo la mesa a sus compañeras cuando oyó una voz femenina que la llamaba: «Hija mía, ven aquí».

Se dirigió hacia el pasillo, junto al comedor, y allí se le apareció una mujer de incomparable belleza. Vestía de blanco, con un velo blanco que le cubría la cabeza y se unía al resto del vestido, sin costuras.

Iba descalza y tenía las manos juntas sobre el pecho, con los dedos apuntando al cielo.

Novena María Auxiliadora 2025 - 6° Día - 20 Mayo

Video ANS Media Español

Ser Hijos

Sufrimiento y sanación

Posteriormente, la Virgen se apareció también a otras compañeras de Alphonsine, quienes al principio eran escépticas, pero luego, ante la presencia de María, se convencieron.

La Virgen, hablando con Alphonsine, se presenta como la Señora de los Dolores de Kibeho y revela a los jóvenes los terribles y sangrientos acontecimientos que pronto sobrevendrían con la guerra en Ruanda.

El dolor sería inmenso, pero también habría consuelo y sanación, porque ella, la Señora de los Dolores, nunca abandonaría a sus hijos de África.

Los jóvenes permanecen allí, atónitos ante las visiones, pero creen en esta Madre que les tiende los brazos y los llama ‘hijos míos’. Saben que sólo en ella hallarán consuelo.

Y para poder rezar para que la Madre que consuela aliviara el sufrimiento de sus hijos, se erige el Santuario dedicado a Nuestra Señora de los Dolores de Kibeho, hoy lugar marcado por masacres y genocidios.

Y la Virgen sigue allí, abrazando a todos sus hijos.”

 Sigamos ahora con las meditaciones que nos brinda el Rector Mayor, los testimonios y comentarios de las chicas y chicos entrevistados, así como las oraciones propuestas para esta hermosa novena que la Congregación nos ha regalado.

Descargue el librito de la Novena Mundial a María Auxiliadora:

(Fuentes: ANS y ANS Media en Español)

 

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.