Bendición de la Capilla del Seminario Menor de la Prelatura en Tepuxtepec |
|
|
|
Escrito por Con colaboración del P. Leopoldo Ballesteros
|
Jueves, 03 de Junio de 2010 11:39 |
28 de Mayo de 2010-Tepuxtepec, Oaxaca: La bendición de la la Capilla del Seminario menor “San Juan Bosco“ de la Prelatura inicio a las 10 de la mañana con la Solemne Recepción del Nuncio Apostólico de México Mons. Cristophe Pierre en la entrada del Seminario San Juan Bosco. Se reunió una gran multitud de personas en compañía de sus Autoridades, Cabildo, fueron animados por la banda de Música Municipal y la Banda de Sta. María Tepantlali. Cerca de 30 sacerdotes de la Prelatura, de Oaxaca, de Tehuantepec acompañaron la concelebración presidida por el señor Nuncio, Mons. Héctor Guerrero Córdova sdb obispo de la Prelatura Mixe, y el P. Salvador Cleofas Murguía sdb Inspector de MEG . Acompañaban la función 24 seminaristas que estudian en la Escuela Preparatoria del pueblo en los diferentes grupos: 11 en Primero, 6 en Segundo y otros 7 en Tercero. Además, asistieron los futuros seminaristas del Internado Cecachi de Río Manso de la Prelatura: 17 en total.

Las Bandas se turnaron los cantos de la Misa Oaxaqueña y todo el pueblo coreaba la letra. La 1ª. Lectura fue en zapoteco leída por Alberto Vásquez, seminarista zapoteca del Sto. Domingo Albarradas del 2º. Semestre del 1er. año de Prepa. El salmo responsorial fue leído en mixe por Guadalupe Rojas Ortiz de Sta. Margarita Huitepec del 2º. Año, 4º. Semestre.

Luego vino la Homilía, el Nuncio, invitó a los seminaristas y a todos los sacerdotes a ser idénticos, maduros, transparentes, como la capilla a bendecir clara y luminosa” . “Amen la oración y frecuenten los sacramentos de la penitencia y eucaristía y sean muy devotos de la Sma. Virgen”, augurando que, como dice el refrán, “lo que bien comienza, bien acaba”.

Siguió la procesión de ofrendas: frutos de la tierra, flores, maíz, aguacates, etc. La gente pasaba ante el altar y saludaba de mano al Nuncio y a los sacerdotes cercanos.
Al final de la Misa el P. Seráfico, Rector del Seminario agradeció la colaboración del pueblo, a la Comisión del festejo, a quienes habían trabajado en la preparación de los alimentos, a los que colaboraron económicamente, recordó a la señora Eugenia Cortés asesinada en Oaxaca 15 días antes y que regalará los arreglos florales. Se agradeció a quien donó el terreno para el Seminario. Agradeció a la Autoridad Municipal que ha colaborado siempre con el Seminario.

|
LAST_UPDATED2 |
Leer más...
|
|
Jornada de Celebración en la Universidad Salesiana de México |
|
|
|
Escrito por En Familia MEM
|
Jueves, 27 de Mayo de 2010 22:38 |
25 de Mayo de 2010 (Santa Julia, México D. F.): En la Universidad Salesiana, estudiantes, salesianas, salesianos [en especial estudiantes del Instituto Salesiano de Estudios Superiores: Posnovicios y profesores], hermanos de otras congregaciones y público en general se reunieron para participar de la Jornada de Celebración el 25 de mayo en la Universidad Salesianas con motivo de la Fiesta de María Auxiliadora y de la visita de la Reliquia de Don Bosco invitados por el Departamento de Pastoral Universitaria.

R. P. Walter Guillen Soto, sdb, natural de Honduras, Director del Instituto Tecnológico Don Bosco de Saltillo
Así desde las 16:30 pm los presentes en la Sala Don Bosco, escucharon la Conferencia Magistral : “En la Mirada de Don Bosco: Una Respuesta a la Juventud de Nuestro Tiempo”, cuyo exponente fue el R. P. Walter Guillen Soto, sdb, natural de Honduras, Director del Instituto Tecnológico Don Bosco de Saltillo, quien se distingue por sus múltiples aportes a la educación: en 2004 del gobierno de Panamá una condecoración por el servicio prestado a este País siendo Rector del Instituto Técnico Don Bosco de la Ciudad de Panamá, y en 2008 recibió de la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, un Doctorado Honoris Causa en "Filosofía de la Educación Iberoamericana", a través del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa; el Programa de Promoción de las Reformas Educativas de América Latina y el Caribe (PREAL) y la Fundación FUNGLODE de República Dominicana le han señalado entre los primeros expertos en educación a nivel iberoamericano. Fue gestor y Presidente de la Confederación Interamericana de la Educación Católica.

Auditorio Don Bosco en UNISAL con las personas que escuchaban atentas la conferencia

P. Alejandro Rodríguez sdb, P. Walter Guiilen Soto sdb y la Maestra Elvira Cortés Ríos Directora Académica de UNISAL
|
LAST_UPDATED2 |
Leer más...
|
Misa Solemne en la Fiesta de María Auxiliadora presidida por Mons. Carlos Briseño |
|
|
|
Escrito por En Familia MEM
|
Jueves, 27 de Mayo de 2010 22:34 |

Mons. Carlos Briseño presidió la celebración en la Fiesta de María Auxiliadora
24 de Mayo de 2010 (Santuario Nacional de María Auxiliadora, Santa Julia, México D.F.): A las 19:00 inicio la Solemne Celebración Eucarística en honor de Santa María Auxilio de los Cristianos (María Auxiliadora) en el Santuario Nacional dedicado a ella. La ceremonia fue presidida por S. R. E. Mons. Carlos Briseño Arch, O.A.R Obispo de la II Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de México, a cuyo territorio pertenece el Santuario, concelebraron con él los Salesianos Sacerdotes: P. Eutimio Cerda Verlanga, Párroco, P. Miguel Quintanar, Vicario Parroquial, el P. Joaquín Gómez Fregoso, Secretario Inspectorial de MEM, el P. José Luis Anguiano Cadenas, Director del Colegio Salesiano de Santa Julia, fue una ceremonia muy concurrida que lleno el templo, la Familia Salesiana junto con los fieles del lugar fueron a venerar a María y a Celebrar a Cristo.

Momentos antes de la precesión de entrada

Le acompañaron los Salesianos Sacerdotes el P. Miguel Quintanar, el P. Eutimio Cerda Verlanga, Párroco, el Director del Colegio de Santa Julia P. José Luis Anguiano y el P. Joaquín Gómez Fregoso Secertario Inspectorial
Durante la Homilía Monseñor Carlos Briseño se centro en la persona de María: Es común conocerla como Auxiliadora, quizás más en el ambiente salesiano, pero ¿Conocemos en profundidad el sentido de llamarla Auxilio de los Cristianos? Ella que infunde paciencia a los misioneros y evangelizadores atropellados y probados en la injusticia en la violencia, en el asesinato, como a una joven misionera en África a quien su padre había regalado un Rosario, soportó todo… María que hace crecer en el perdón, en el dominio de uno mismo, nos enseña a responder con caridad y no provoca la capacidad de evitar la venganza. María quien actúa a diario, cuando solicitamos su ayuda, viene a nuestro auxilio, si nosotros estamos atentos como los criados de Caná, Ella pedirá que se cubran nuestras necesidades. María la Gran intercesora, no concede jamás lo que nos aleja de Dios. Ella señalará el Camino (Cristo) para llegar al Señor. Materna nos llevará de la mano para acercarnos a Dios.

Monseñor Briseño manifestó que todos necesitamos del Auxilio de María
¿Quién puede decir que no necesita la ayuda de María? En el libro de Apocalipsis ella vence al Dragón, y se hace presente cuando más la necesitamos y una de manera de vencer es por medio del Santo Rosario. Busquemos la intercesión de Nuestra Madre.
|
LAST_UPDATED2 |
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Prev 981 982 983 Próximo > Fin >>
|