Al medio día del Domingo 5 de enero de 2025, el Santo Padre Francisco saludo a los miles de fieles y peregrinos quienes, a pesar de la lluvia, se reunieron en la Plaza de San Pedro para con él rezar el Ángelus, antes el Obispo de Roma les ha ofrecido su comentario a las lecturas del día donde ha destacado que el Evangelio de San Juan (Jn 1,1-18), nos habla de Jesús, Verbo de Dios encarnado, luz que brilla en las tinieblas y explicó que Dios no se deja vencer por nada y no se detiene nunca lo que podemos ver en la Navidad con su Hijo fragil e idefenso y también con los Reyes Magos quienes sin dudar emprenden un viajes por demás desafiante (Fuentes: Vaticano, OPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).

El Papa afirmó: Dios nos llama a imitarle en el amor, a no tener miedo. Tras sus saludos particulares reiteró su llamamiento a continuar rezando por la paz en Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Siria, Myanmar y Sudán, enfatizó “la guerra es siempre una derrota, siempre.”

 

Palabras del Santo Padre antes del rezo mariano:

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!

Y felicitaciones, ¡Son valientes, con la lluvia! ¡Feliz domingo!

Hoy el Evangelio (Cfr. Jn 1,1-18), hablándonos de Jesús, Verbo hecho carne, nos dice que ‘la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron’ (Jn 1,5). Es decir, nos recuerda lo poderoso que es el amor de Dios, que no se deja vencer por nada, y que, más allá de obstáculos y rechazos, continúa resplandeciendo e iluminando nuestro camino.

Lo vemos en la Navidad, cuando el Hijo de Dios, hecho hombre, supera tantos muros y tantas divisiones. Afronta la cerrazón de mente y de corazón de los “grandes” de su tiempo, más preocupados por defender el poder que por buscar al Señor (Cfr. Mt 2,3-18). Comparte la vida humilde de María y José, que lo acogen y crían con amor, pero con las posibilidades limitadas y las dificultades propias de quien no tiene medios: eran pobres. Se ofrece, frágil e indefenso, al encuentro con los pastores (Cfr. Lc 2,8-18), hombres con el corazón marcado por la crudeza de la vida y por el desprecio de la sociedad; y después con los Magos (Cfr. Mt 2,1), que movidos por el deseo de conocerlo afrontan un largo viaje y lo encuentran en una casa de gente común, en gran pobreza.

Frente a estos y a otros tantos desafíos, que parecen contradicciones, Dios no se detiene nunca – escuchemos bien esto: Dios no se detiene nunca –: encuentra miles de modos para llegar a todos y a cada uno de nosotros, allá donde nos encontremos, sin cálculos y sin condiciones, abriendo también en las noches más oscuras de la humanidad ventanas de luz que la oscuridad no puede cubrir (Cfr. Is 9,1-6). Es una realidad que nos consuela y que nos da valor, especialmente en un tiempo como el nuestro, un tiempo que no es fácil, donde hay tanta necesidad de luz, de esperanza y de paz, un mondo donde los hombres a veces crean situaciones tan complicadas que parece imposible salir de ellas. Parece imposible salir de tantas situaciones, ¡pero hoy la Palabra de Dios nos dice que no es así! Es más, nos llama a imitar al Dios del amor, abriendo destellos de luz donde podamos, con cualquiera que nos encontremos, en todos los contextos: familiar, social, internacional. Nos invita a no tener miedo de dar el primer paso. Esta es la invitación del Señor hoy: no tengamos miedo de dar el primer paso: hace falta valor para hacerlo, pero no tengamos miedo. Abriendo ventanas luminosas de cercanía a quien sufre, de perdón, de compasión y de reconciliación: estos son los muchos primeros pasos que debemos dar para hacer el camino más claro, seguro y posible para todos. Y esta invitación resuena de modo particular en el Año Jubilar que acaba de comenzar, urgiéndonos a ser mensajeros de esperanza con simples pero concretos “sí” a la vida, con elecciones que aporten vida. Hagámoslo todos: ¡es este el camino de la salvación!

Y entonces, al inicio de un nuevo año, podemos preguntarnos: ¿En qué modo puedo abrir una ventana de luz en mi ambiente y en mis relaciones? ¿Dónde puedo ser un resquicio que deje pasar el amor de Dios? ¿Cuál es el primer paso que yo debería dar hoy?

Que María, estrella que guía a Jesús, nos ayude a ser para todos testigos luminosos del amor del Padre.

Video Vatican News

 Comentario del Papa Francisco tras recitar el Ángelus

“Queridos hermanos y hermanas:

Les saludo a todos vosotros, fieles de Roma y peregrinos llegados de diferentes países.

Saludo en particular a los profesores de religión de la Archidiócesis de Zagabria. Queridos, deseo todo bien para su trabajo, muy importante para la formación cultural, espiritual y moral de las nuevas generaciones.

Saludo a los fieles de Orzinuovi, a las familias de Massa Lombarda, a los monaguillos y a los agentes pastorales de Postioma y Porcellengo, a los jóvenes de la “Fraternità francescana di Betania” (Fraternidad franciscana de Betania), a los muchachos de Concesio, el pueblo natal de San Pablo VI, y a los muchachos de la Inmaculada. Saludo al grupo de adolescentes del decanato de Oggiono, en la provincia de Lecco, en peregrinación por el Jubileo.

Continuemos rezando por la paz en Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Siria, Myanmar, Sudán. Que la Comunidad internacional actúe con firmeza para que en los conflictos se respete el derecho humanitario. Basta de golpear a los civiles, basta de golpear las escuelas, los hospitales, basta de golpear los lugares de trabajo. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota, ¡siempre!

Les deseo a todos un feliz domingo. Y, por favor, no olviden rezar por mí. Buen almuerzo y hasta mañana"

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.