Noticias

Como se había anunciado días antes, el 15 de marzo de 2025, a las 3 pm se celebró una misa para pedir por las víctimas de desaparición forzada en México, que tuvo lugar en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, que presidió S. Emin. Monseñor Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México quien exhortó a que "Generemos una amistad social basada en la capacidad de escuchar y la amabilidad hacia todos, sin ideologías" (Fuentes: Desde la Fe y Vatican News)
- Escrito por: Ag. Coca R.

El pasado miércoles 12 de marzo en la Universidad Pontificia Salesiana, fue presentada la obra “Percorsi ragionati di storiografia per la storia salesiana” (1971-2022) – ‘Caminos razonados de la historiografía para la historia salesiana’- obra conjunta de 532 páginas autoría de Cinzia Angelucci y el padre Stanisław Zimniak, bajo es auspicio del el Instituto Histórico Salesiano (ISS), en colaboración con el Centro de Estudios Don Bosco (CSDB).
- Escrito por: Ag. Coca R.

Trascendió a nivel mundial, el hallazgo por parte de colectivos de madres y padres buscadores de hijos y/o familiares desaparecidos, de indicios sobre la presunta existencia de un “Campo de exterminio”, en un predio denominado “Rancho Izaguirre” del municipio Teuchitlán, Jalisco, mismo que ya había sido resguardado desde septiembre de 2024 por la Fiscalía de ese Estado, que se mantenía sin vigilancia, pues fue reportado sin novedad en las primeras búsquedas por parte de las autoridades, sin realizar las debidas diligencias, no obstante los colectivos de búsqueda reportaron a los medios el haber encontrado cientos de prendas, zapatos tenis, mochilas y muchos otros objetos, además de evidencias de crematorios y elementos que lo revelaban como un lugar de reclutamiento y entrenamiento del crimen organizado (Fuentes: Vatican News y Conferencia del Episcopado Mexicano).
- Escrito por: Ag. Coca R.