
- Escrito por: Ag. Coca R.
El 27 de Julio de 2023, el padre Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, dio a conocer el tema y primer bosquejo de su ‘Strenna’ o Aguinaldo para el 2024 para la Familia Salesiana que se ha basado en el retomar, releer, reflexionar la identidad salesiana a partir del Sueño de los 9 años, hecho relatado en las Memorias del Oratorio de San Francisco de Sales escritas por el propio San Juan Bosco y que en 2024 cumplirá 200 años de este singular evento que marco su vida, vocación y misión, y su Sucesor ha anunciado un año de preparación donde se exhorta a un año para estudiar y profundizar tanto las Memorias del Oratorio como el sueño en sí mismo, el cual comenta a gozado releer.
A continuación presentamos el contenido del texto que ofreció el p. Fernández Artime.

- Escrito por: Ag. Coca R.
El santo padre Francisco nos exhorta a orar durante el mes de septiembre para que las personas que viven al margen de la sociedad, en condiciones de vida infrahumanas, no sean olvidadas por las instituciones y nunca sean descartadas.
Mensaje del Papa Francisco:
"Una persona sin techo que muere en la calle nunca va a aparecer en la primera página de los buscadores de Internet o de los noticieros.
¿Cómo hemos podido llegar a este nivel de indiferencia?

- Escrito por: Ag. Coca R.
A continuación presentamos el mensaje del padre Ángel Fernández Artime Rector Mayor para el Boletín Salesiano del mes de septiembre, donde él remarca la sencillez en sentido de familia de la Misión Salesiana donde todo se comparte, se dialoga y se comunica, haciendo nuevas amistades, que permite la compañía y evita la soledad, donde y se vive con un sentido profundo de amor cotidiano en Cristo.
El Superior de la Congregación presenta el contenido de una carta que una joven le remitió, ella le revela con franqueza la situación que vive y explica, muy emotivamente, cómo el aislamiento con motivo de la pandemia -que se padeció en todo el mundo- le provocó el surgimiento de anhelos de reencontrarse con su familia, de la que ya hacia tiempo se encontraba distanciada, y que cómo esto hizo reflexionar al sucesor de Don Bosco sobre a realidad del estilo de vida de las familias en la actualidad, la alegría compartida, la presencia entre los demás que da intensidad a la vida y del sentido de pertenecía dentro de ‘nuestra Familia Salesiana’.