El Domingo 24 de noviembre de 2025, en la ciudad de Puebla, tuvo lugar la santa Misa con motivo de la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, festividad que cierra el año litúrgico 2024, y que es antesala del nuevo año iniciado con el Adviento, la Eucaristía fue presidida por el Padre Renato Rondolini, asistió toda a comunidad oratoriana y con diversos campeonatos deportivos rindieron homenaje a nuestro Salvador.
Durante la homilía el Padre Renato destacó que Cristo es Rey y ciertamente gobierna con poder, pero -aclaró- también sufre, reina desde la Cruz, destacó que si bien Jesús manda sobre toda la creación, es principalmente Rey de todos los hijos de Dios, de todos los bautizados, y explicó el sacerdote salesiano que se trata de es un monarca feliz porque vino a instalar el reino de Dios en la Tierra, pero es un Rey que ha sufrido para darnos la salvación a todos nosotros y desea que aprendamos a vivir coherentemente este Reino.
Además el Padre Rondilini a que vivan con fraternidad, alegría y devoción tanto el final de año litúrgico que termina con el nuevo año que comienza, al estilo del carisma salesiano que identifica a los oratorianos; por lo que los exhortó a ser más caritativos, cercanos a los demás en especial al más necesitado. Les instó a la caridad no sólo económica, sino a la que se emprende con amor, caridad, alegría en la esperanza y sobre todo en la fraternidad.
También les invitó para prepararse al siguiente Domingo 1 de diciembre pues con éste inicia el Tiempo de Adviento; el padre Renato explicó que así se prepara toda Iglesia a la fiesta de la Navidad, es decir el nacimiento del niño Jesús; les animó a poner su granito de arena, sobre todo para la celebración de las posadas en el Oratorio, dando importancia en los corazones al nacimiento del hijo de Dios.
Les pidió vivir esta Navidad verdaderamente con mucha alegría y esperanza, manteniendo viva la lucecita de la fe que viene a traer a todos los que asisten a Oratorio el niño Jesús.
Cabe subrayar que el dirigente don Arturo Cordero Rodríguez, fue felicitado por su cumpleaños 76. Además los dirigentes de Oratorio Don Bosco quisieron destacar que desde 28 de octubre y hasta el mes de noviembre celebraron a lo grande la fiestas de Todos santos y Fieles difuntos, por lo que habían realizado un gran concurso de ofrendas donde participaron personas de toda la región por mencionar algunos: Zacapoaxtla, Cholula, Tepeaca y por supuesto de la Ciudad de Puebla, tras concluir las festividades de día de muertos en noviembre las viandas de las ofrendas fuero repartidas entre los fieles.
Además han extendido una invitación a quienes participan del carisma salesiano a participar en las posadas que tendrán lugar en el Oratorio que iniciaran el 15 de diciembre y concluirán el 22 de mismo mes, en ellas se romperán ocho piñatas para alegría de las familias.
Nos han expresado que todos están invitados al Oratorio donde se vive la Catequesis, la Misa dominical y en fiestas litúrgicas, la pláticas de formación y orientación para los jóvenes, el entrenamiento y encuentros de fútbol y otros deportes, todo en un ambiente familiar que incluye dese los pequeños hasta personas mayores incluso de 80 años, les esperan a todos.
(Agradecemos al Sr. Gerardo Ramírez Rojas y a la Catequista Patricia Ramírez por su colaboración en proporcionar datos e imágenes)
Los Orígenes de la Fiesta de Cristo Rey del Universo (Fuente Vatican News).:
En el año 325, se celebró el primer concilio ecuménico en la ciudad de Nicea, en Asia Menor. En esta ocasión, se definió la divinidad de Cristo contra las herejías de Arrio: "Cristo es Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero". 1600 años después, en 1925, Pío XI proclamó que el mejor modo de que la sociedad civil obtenga “justa libertad, tranquilidad y disciplina, paz y concordia” es que los hombres reconozcan, pública y privadamente, la realeza de Cristo. “Porque para instruir al pueblo en las cosas de la fe -escribió-mucha más eficacia tienen las fiestas anuales de los sagrados misterios que cualesquiera enseñanzas, por autorizadas que sean, del eclesiástico magisterio (…) e instruyen a todos los fieles (…) cada año y perpetuamente; (…) penetran no solo en la mente, sino también en el corazón, en el hombre entero”. (Encíclica Quas primas, 11 de diciembre de 1925). La fecha original de la fiesta era el último domingo de octubre, esto es, el domingo que inmediatamente antecede a la festividad de Todos los Santos; pero con la reforma de 1969, se trasladó al último domingo del Año Litúrgico, para subrayar que Jesucristo, el Rey, es la meta de nuestra peregrinación terrenal
Evangelio del 24 de noviembre de 2024
Aclamación Antes del Evangelio Mc 11, 9. 10
R/. Aleluya, aleluya.
¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el reino que llega, el reino de nuestro padre David! R/.
Evangelio
Tú lo has dicho. Soy rey.
Del santo Evangelio según san Juan: 18, 33-37
En aquel tiempo, preguntó Pilato a Jesús: "¿Eres tú el rey de los judíos?" Jesús le contestó: "¿Eso lo preguntas por tu cuenta o te lo han dicho otros?" Pilato le respondió: "¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué es lo que has hecho?" Jesús le contestó: "Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuera de este mundo, mis servidores habrían luchado para que no cayera yo en manos de los judíos. Pero mi Reino no es de aquí".
Pilato le dijo: "¿Conque tú eres rey?" Jesús le contestó: "Tú lo has dicho. Soy rey. Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz".
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.