
- Escrito por: Ag. Coca R.
El miércoles 24 de mayo fiesta de la Virgen María Auxiliadora, el Papa Francisco presidió la Audiencia General que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro. Durante la predicación de su catequesis de acuerdo al ciclo temático de “La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente”, en su perspectiva centrada en el testimonio cristiano presento la persona del primer mártir coreano: San Andrés Kim Tae-gon.
El santo padre Francisco, destacó la persona del santo coreano como discípulo de Jesús que predicó en público, y que supo dejarse sostener de Jesús en los momentos difíciles (Fuentes: Vaticano, SPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunciación)

- Escrito por: Ag. Coca R.
En las diversas obras y presencias de las inspectorías de salesianas de México-Sur (MEM y MME) se celebró con alegría a la Virgen de Don Bosco, los preparativos se hicieron con meses de anticipación y a nivel mundial se procuró participar del 15 al 24 de mayo de 2023 de la Novena Internacional que promovió y animó el padre Ángel Fernández Artime, Rector Mayor, de los Salesianos.
Diversos fueron los eventos que a principio y en el trascurso del mes de mayo fueron preparados a esta solemne celebración en honor a María Auxiliadora: la peregrinación el 5 de mayo, de la Familia Salesiana de México-Sur a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe; la fiesta de santo Domingo Savio el 6 de mayo – quien en su tiempo promotor entusiasta de la devoción a María Inmaculada -; el 13 de mayo la fiesta de Santa María Dominga Mazzarello -cofundadora del Instituto de la Hijas de María Auxiliadora-, conmemoración salesiana que coincide con la fiesta de la Virgen de Fátima, además es menester comentar que Mayo esta dedicado enteramente a honrar a la Madre de Dios y al rezo del santo Rosario.
Lee más: En México-Sur se celebró con alegría a María Auxiliadora

- Escrito por: Ag. Coca R.
El domingo 21 de mayo el Papa Francisco inauguró la Semana Laudato Si’ cuyo tema es tema “Esperanza para la Tierra. Esperanza para la humanidad” y que será el elemento guía de este año; esta iniciara se desarrollará en todo el mundo del 21 al 28 de mayo tendrá
La película “La Carta”, que narra la historia de cuatro “poetas sociales” afectados en primera persona por la crisis climática que viajan a Roma a encontrarse con el Papa Francisco, será el principal recurso que guiará los eventos de la semana, se anima a todas las personas y hombres de buena voluntad a organizar proyecciones comunitarias.
Lee más: Semana Laudato Si’: Esperanza para la Tierra. Esperanza para la humanidad