Los salesianos son el resultado de una iniciativa de Dios que inspiró a San Juan Bosco, quien con un grupo selecto de sus jóvenes - muchos de ellos perteneciente a la compañía de la Inmaculada creada por Domingo Savio-  concretó  la fundación de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales, un 18 de diciembre de 1859,  (2018 Bosco, p. 276-277) y de acuerdo a los textos originales que resguarda el archivo salesianos  hoy celebramos el 165º Aniversario, es decir, hace 165 años nacieron los salesianos de Don Bosco.

Es muy famosa la frase de San Juan Bosco "Nos llamaremos salesianos",   calificativo   que se tomó del nombre del  patrono de la Congregación  "San Francisco de Sales", apreciado y venerado por Don Bosco  por su amabilidad y paciencia pastoral, con  la palabra "salesiano" ahora se identifica desde el  Carisma inspirado por el Espíritu Santo en la persona de Juan Bosco,  como a la floreciente Familia Salesiana con  todas sus ramas y/o grupos,  igualmente al  Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), de  la obra salesiana inicial el Oratorio de Valdocco a la Pastoral Juvenil Salesiana, o  las Misiones Salesianas desde la primera expedición, incluso  el modelo pedagógico y educativo  conocido como Sistema Preventivo 'Salesiano', es decir, todo se deriva de aquel momento de 1859 y lógicamente del sueño de los 9 años.

De acuerdo al texto original tomado del Archivo Digital de la Congregación "a la 'conferencia de adhesión', que se celebró el 18 de diciembre por la noche, sólo dos de los diecinueve de la conferencia precedente no asistieron. El resumen del acta, redactada por don Alasonatti decía: 11 En la habitación del sacerdote Juan Bosco, se reunieron a las nueve de la noche: Don Bosco, el sacerdote Víctor Alasonatti, los clérigos Angel Savia, Diácono, Miguel Rúa, Subdiácono, Juan Cagliero, Juan Bautista Francesia, Francisco Provera, Carlos Ghivarello, José Lazzero, Juan Bonetti, Juan Anfossi, Luis Marcelino, Francisco Cerrutti, Celestino Durando, Segundo Pettiva, Antonio Rovetto, César José Bongiovanni y el joven Luis Chianale.

Escrito  original  que relata lo sucedido aquel 18 de diciembre de 1859

Luego se  -exhortó- a los allí reunidos constituirse en Sociedad o Congregación

Rogaron unánimemente a Don Bosco, iniciador y promotor, quisiera aceptar el cargo de Superior Mayor, el cual aceptó con la reserva de nombrar al Prefecto: le parecía no debía cambiar de aquel cargo el escribiente...

Fue elegido por unanimidad Director Espiritual el subdiácono Miguel Rúa. Fue reconocido, como Ecónomo, el diácono Angel Savio. Y, hecha la votación, salieron elegidos consejeros los clérigos Juan Cagliero, Juan Bonetti y Carlos Ghivarello. Así quedó definitivamente constituido el cuerpo administrativo (llamado después Capítulo Superior) de nuestra Sociedad,,.

Había nacido -así - la Congregación. Don Bosco tuvo una gran alegría (Bosco, 2018, p. 276-277)”.

Todo esto fue antecedido con diversos hechos como fueron las Audiencias con el Papa Pío IX quien vio con beneplácito y aprobación los documentos de las reglas redactadas por Don Bosco y corregidas muchas veces por Don Rúa, un texto que fue progresando en su desarrollo desde 1855 (Bosco, 2018,p. 274-275).

De este gran acontecimiento ya han pasado 165 y la obra ha se ha extendido por todo el mundo, de acuerdo con los datos estadístico oficiales publicados en sitio oficial de los salesianos (SDB, 2024) actualmente los salesianos están presentes en todos los continentes en 135 naciones y son cerca de 14,199 de ellos,  en México  hay distribuidos en dos inspectorías 305, los primeros 5 salesianos vinieron a México en 1892, fueron enviados por Don Rúa, primer sucesor de Don Bosco.

Este 165º aniversario hoy por hoy coincide con el año jubilar, con el inicio del CG 29 y con el Aguinaldo emitido con el Vicario del Rector Mayor, el Padre  Stefano Martoglio SDB, que se centra en la Esperanza. Es sin duda un momento para celebrar y dar  gracias a Dios por lo que ha hecho a través de los Hijos de nuestro santo fundador. 

Además hace unos días 8 de diciembre, día de la Fiesta de la Inmaculada Concepción de María celebramos el nacimiento de la obra en especial del Oratorio y de asilo a los niños en situación de calle, con el notable y sencillo encuentro de el joven Bartolomé Garelli y San Juan Bosco, en el año de 1841, caminando en el Adviento hoy en el Santo Evangelio recordamos a San José otro patrono de la Congregación, Hombre justo que será recordado por su amable silencio ante el embarazo de la Virgen María hasta que el Ángel entre sueños le reveló el origen de aquel pequeño cuyo nacimiento no hubiera, quizás,   sino posible sin su colaboración y mansedumbre ante la voluntad divina ¡Feliz Aniversario Salesianos!

Referencias y bibliografía:

Alasonatti, V. (1859). Verbale_Alasonatti [Archivo de imagen JPG]

Bosco, T. (2018). Don Bosco - una biografía nueva (16ª edición de la versión de 1979). Madrid, España: Editorial CCS.

Musio, N. (s/f). Don Bosco pensa. [Archivo de imagen JPG]. Archivo Salesiano.

SDB (2024) Salesianos en las naciones. Consultado en: https://www.sdb.org/es/Datos_estad%C3%ADsticos/En_el_Mundo/Salesianos_en_las_naciones

Serra, F. (1861). Don Bosco. [Archivo de imagen JPF]. Archivo Salesiano.

 

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.