El 31 de diciembre de 2024, a los 86 años de edad falleció el Cardenal Angelo Amato, SDB, Prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, el rito de exequias lo realizó el Papa Francisco el 2 de enero del 2025, él mismo remitió un día antes- el siguiente telegrama dirigido al P. Stefano Martoglio, Vicario del Rector Mayor y actual responsable del gobierno de la Congregación Salesiana hasta el nombramiento del nuevo sucesor de Don Bosco (Fuentes: Vatican, OPSS, Vatican Media, Vatican News y Archivo Histórico MEM)

Telegrama del Santo Padre por el fallecimiento de Su Eminencia el cardenal Angelo Amato, S.D.B. (1º de Enero de 2025) (Traducción del Italiano por la redacción

 Reverendo Don Stefano Martoglio, SDB

Vicario del Rector Mayor

De la Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos)

Roma

Habiendo conocido la noticia del fallecimiento del querido cardenal Angelo Amato, expreso mi cercanía a usted y a los hermanos de este Instituto religioso, así como a los familiares del difunto purpurado. Doy gracias a Dios por el testimonio edificante de este hijo espiritual de san Juan Bosco que durante muchos años se dedicó con delicadeza humana y generosidad por el Evangelio y la Iglesia. Pienso en su alma sacerdotal y en la preparación teológica con la que sirvió a la Santa Sede, especialmente en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y en el de las Causas de los Santos. Les aseguro mi oración por el alma de este Siervo Bueno y Vigilante que, fiel a su lema "Sufficit Gratia Mea" –‘Mi gracia te basta’- , incluso en estos últimos tiempos marcados por el sufrimiento se abandonó a la bondad del Padre celestial.

 Confío en que, acompañado de María Auxiliadora y de los santos y beatos a quienes condujo a la gloria de los altares, sea acogido en el banquete eterno del cielo y envío mi bendición a quienes comparten el dolor de su partida.

Francisco

 La ceremonia de Exequias tuvo lugar el jueves 2 de enero de 2025, a las 14 horas, en la Capilla Papal presidió el Santo Padre Francisco, en la sede del ‘Altar de la Cátedra’ de la Basílica de San Pedro, la liturgia fúnebre fue celebrada por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; estuvieron presentes cardenales, arzobispos y obispos.

Tras la Celebración Eucarística, el Santo Padre Francisco presidió el rito de la ‘Ultima Commendatio’ y la ‘Valedictio’ -últimos honores y adiós- del Card. Amato; en la homilía el Cardenal Re destacó el compromiso que como secretario tuvo S.E. Amato, sobre todo en la “refundación” de la Pontificia Academia Teológica querida por Juan Pablo II.

Destacó que se trataba de “Un hombre ‘rico en fe y humanidad’, abierto al diálogo y dotado de una positividad innata ante la vida y sus circunstancias. Cualidades que, junto con la ‘sabiduría y el dinamismo’, hicieron realidad la visión del Papa Juan Pablo II de una refundación de la Pontificia Academia Teológica en cuyo centro se situaría, precisamente, el intercambio entre teología y filosofía”.

Video Rome Reports

El Cardenal Amato hizo la primera profesión religiosa y el 22 de diciembre de 1967 fue ordenado sacerdote, sus estudios se dividieron entre Roma y la Universidad de Tesalónica en Grecia. Decano de Cristología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Salesiana, llegó a ser su Vicerrector en 1997, destacó que su estilo como docente recordaba los paralelismos trazados entre cristología y mariología, dictados por una particular devoción a la Virgen, de la que el cardenal Amato “hablaba con gusto”.

Debido a su compromiso académico y perfil como catedrático, en 1999 el Papa San Juan Pablo II le distinguió con el cargo de responsable para la “refundación” de la Pontificia Academia Teológica, nombrándolo secretario. El Decano Re subrayó la capacidad del Cardenal Amato para aunar disciplinas de muy distintas procedencias.

- Cabe agregar que el Cardenal Amato era Doctor en teología, fue Secretario de la Pontificia Academia de Teología, fue fundador de la revista PATH, en 1996 fungió como consejero de la Pontificia Academia Mariana Internacional, en el 2002 fue nombrado Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Además fue consagrado obispo el 6 de enero de 2003, por San Juan Pablo II, él mismo Pontífice designó como su sede titular a Sila, donde residió desde 2002 y permaneció ahí hasta 2010, con la dignidad del Arzobispado-.

Además el Decano de Colegio Cardenalicio hizo una breve reseña de su vida donde destacó que el cardenal Amato, nació en Molfetta el 8 de junio de 1938, en el seno de una familia de constructores navales cuya tradición de carrera descartó por estar fascinado por la figura de Don Bosco, por lo que ingresó a la escuela salesiana de aspirantes de Torre Annunziata.

El Cardenal Re resaltó el lema episcopal elegido por S.E. Amato fue: “Sufficit gratia mea” y afirmó que el purpurado: “trató de ser fiel en su trabajo” especialmente en los últimos años de su vida, “marcados por el sufrimiento”.

En julio del 2008, S. S. Benedicto XVI lo nombró Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; en 2010, el mismo año el Santo Pontífice lo creó Cardenal.

Además Re destacó: “Amato se distinguió por su gran preparación teológica y firmeza de doctrina”, y enfatizó sus cualidades puestas al servicio del prójimo a través de publicaciones, conferencias y encuentros culturales que fue “generoso en aceptar”, señaló que su “genuina espiritualidad”, ejercida a la manera de don Bosco, suscitaba “estima y simpatía” en quienes lo conocían.

El Decano del Colegio cardenalicio afirmó que: “Para el creyente, la muerte es el paso de una existencia de dolor y pruebas a la vida plena y duradera de la felicidad de Dios... llena de inmortalidad”, lo que profeso el Cardenal Amato durante su paso por esta vida

 

Recordando al Cardenal  Amato cuando fue ponente en el 5° Congreso Internacional de María Auxiliadora celebrado en la inspectoría de México-México del 16 al 20 de agosto de 2007

En 2007 el 17 de agosto, siendo Inspector el Padre Miguel Agustín Aguilar Medina, a las 9 am dio inicio el Congreso Mundial de ADMA en el Santuario de María Auxiliadora, en el entonces Distrito .Federal abrieron los presentadores y moderadores: Padre Miguel Ángel Lezama y Sor Estela Vidales López Entre los conferencistas anunciados se encontraba S. E. R. Mons. Angelo Amato, SDB, entonces Arzobispo titular de Sila y Secretario de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, quien con su amable sonrisa formó parte la mesa de invitados distinguidos entre ellos el entonces Rector Mayor Padre Pascual Chávez Villanueva, su Vicario el Padre Adriano Bregolin (†), el Padre Pier Luigi Cameroni, en aquel momento Presidente de ADMA Mundial, el Padre Filiberto Rodríguez Martín (†), en ese año Regional para Europa Oeste, el Padre Pietro Migliasso, entonces Inspector de Turín, el P. Miguel Agustín Aguilar Medina, el P. Filiberto González P. en aquel tiempo Inspector de MEG –primer mandato-, Sor María de los Ángeles Contreras FMA Delegada de la Madre General, Sor Teresa Flores Rodríguez, a la sazón Inspectora de MME, el Padre Orlando Lorenzo Puppo Pérez, en ese momento Inspector de Japón, Priante Claudio Vicepresidente de ADMA primaria y Mons. Eduardo Chávez (Conferencista).

 

Mons. Angelo Amato SDB, presentó la tarde del 17 de agosto su conferencia "María Madre y Modelo, formadora de los discípulos y misioneros de Jesucristo", en ese día subrayó que María era la "criatura" trinitaria obediente al Padre, en comunión con el Hijo y Templo del Espíritu Santo, la mencionó como "la Maestra singular de la Piedad Cristiana” y propuso al Rosario como el camino simple, pero altamente eficaz, para la contemplación de Jesús, ya que refleja las etapas recorridas con María, destacó que éstas nos permiten: 1) Recordar a Cristo con María; 2) Conocer a Cristo desde María; 3) Suplicar a Cristo con María; 4) Anunciar a Cristo con María.

Mons. Amato presentó en aquel entonces a María como ‘Mujer Eucarística’ que cree en la presencia de su Hijo, con actitudes concretas de fe, sacrificio, acogida que se resumen en la actitud del Magnificat, es decir, nos ofrece los elementos esenciales de la espiritualidad Mariana que se sintetizan en –explicó el prelado-: 1) Tener los sentimiento de Jesús; 2) Tener sus mismas actitudes; 3) Poseer la valentía de Jesús obediente al Padre, para afrontar los retos actuales; 4) Imitar la existencia de Jesús. Así llegó a una de sus conclusiones “María es la maestra del Espíritu Apostólico y misionero” que nos anima a ser los testigos de la vida y de la esperanza –muy semejante a lo que hoy nos dice el Papa Francisco pero hace 18 año-.

El día 19 de Agosto de 2007. a las 7 pm . en el contexto del Congreso, Mons. Amato presidió una Solemne Eucaristía en la Insigne Basílica de Ntra. Señora de Guadalupe, en ella invitó a los presentes a reconocer la amable presencia de Dios en María y a vivir su Misericordia.

En su homilía S. E. destacó el bautismo de sangre de Jesús en el gólgota, subrayando que sirvió para la redención de la humanidad, y para traer la paz y la concordia, pero – explicó en aquel entonces- que Cristo fue rechazado y contrastado, el comportamiento ejemplar de Jesús fue mal entendido, ni los discípulos lo comprenden. La caridad divina tiene su máxima expresión en la misericordia de Jesús, el fuego de Dios de la caridad, el que esta cerca de Jesús está cerca del fuego de amor de Dios, la espada que dice que trae: afirma que frente a su presencia ante su llamado cada discípulo tiene que hacer una elección bien precisa, ó Él, ó el mundo, ó su LEY ó la del mundo, con Él ó contra Él, violenta los vínculos y familiares, Amato subrayó que “es Jesús quien tiene que prevalecer sobre los vínculos familiares, la novia, la esposa, los padres... esa es la radicalidad de los discípulos de Jesús, seguirlo y amarlo con toda el alma, con todo el corazón con todo, con todas las fuerzas para ser hijos del Padre celestial”.

Subrayó que “Jesús no pide rebajas para su seguimiento, no le interesan los discípulos acobardados, Él quiere –afirmó aquel día- un seguimiento valeroso, que se traduzca en palabras y gestos concretos, para ser discípulos de Jesús en el mundo de hoy se necesita de este radicalismo cristiano que tiene en los santos sus interpretes más convincentes, el cristiano tiene como elección la cultura que acoge la vida desde sus albores, la cultura de la fidelidad y del matrimonio indisoluble, la cultura de la libertad en la educación cristiana de los hijos, la cultura de la esperanza de la concordia de la paz, este es el fuego de Gracia que Jesús ha venido a traernos”, enfatizó.

Amato finalmente dijo esa tarde-noche: “que la Virgen de la Guadalupe sea nuestra ayuda y consuelo en el peregrinaje de nuestra vida, ella que es también Nuestra Madre Auxiliadora nos permita acércanos a Jesús, con su misma actitud contemplativa y activa para que cada uno de nosotros conservemos cada una sus palabras en nuestro corazón y les demos el puesto de honor que les corresponde en las circunstancias concretas de nuestras vidas”, lo que sin duda vivió toda su vida, hasta su pascua el 31 de diciembre de 2025.

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.