La tarde del lunes 6 de Enero de 2025, solemnidad de la Epifanía del Señor Una vez concluida la celebración de la Santa Misa en la en la Basílica Vaticana, a las 12 horas el Santo Padre Francisco se mostró en la ventana del estudio del Palacio Apostólico Vaticano para presidir el rezo del Ángelus, guiando a los aproximadamente 30 mil fieles y peregrinos se reunieron en la Plaza de San Pedro para participar en este acto piadoso de fe (Fuentes: Vaticano, OPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
Estas son las palabras del Papa al presentar la oración mariana (Traducción del Italiano por la redacción):
“Queridos hermanos y hermanas, ¡Buena fiesta de la Epifanía!
Hoy la Iglesia celebra la manifestación de Jesús, y el Evangelio se centra en los Magos, quienes al final de un largo viaje llegan a Jerusalén para adorar a Jesús.
Si prestamos atención, descubrimos algo un poco extraño: mientras aquellos reyes magos de lejos vienen a buscar a Jesús, los que estaban cerca no dan un paso hacia la gruta de Belén. Atraídos y guiados por la estrella, los Reyes Magos afrontaron enormes gastos, pusieron a disposición su tiempo, aceptaron los numerosos riesgos e incertidumbres que en aquellos tiempos nunca faltaron. Sin embargo, superan todas las dificultades para llegar a ver al Rey Mesías, porque saben que algo único en la historia de la humanidad está sucediendo y no quieren faltar a la cita. Tenían la inspiración dentro y la siguieron.
En cambio, aquellos que viven en Jerusalén, que deberían ser los más felices y los más dispuestos a venir, permanecen quietos. Los sacerdotes y teólogos interpretan correctamente las Sagradas Escrituras y dan indicaciones a los Magos sobre dónde encontrar al Mesías, pero no se mueven de sus "sillas". Están satisfechos con lo que tienen y no empiezan a buscar, no piensan que valga la pena salir de Jerusalén.
Este hecho, hermanas y hermanos, nos hace reflexionar y en cierto sentido nos provoca, porque esboza una pregunta: nosotros, yo, hoy, ¿a qué categoría pertenecemos? Somos más similares a los pastores, que se apresuran a ir a la gruta esa misma noche, y a los Magos de Oriente, que parten confiados en busca del Hijo de Dios hecho hombre; ¿O somos más parecidos a aquellos que, a pesar de estar muy cerca físicamente de Él, no abren las puertas de su corazón y de su vida, permaneciendo cerrados e insensibles a la presencia de Jesús? Hagámonos esta pregunta. ¿A qué grupo de personas pertenezco?
Según una historia, un cuarto rey mago llega tarde a Jerusalén, justo durante la crucifixión de Jesús - esta es una historia hermosa, no es histórica, pero es una historia hermosa - porque se detuvo en el camino para ayudar a todos los necesitados dándoles les entrega los preciosos regalos que había traído para Jesús. Al final llega ya anciano y Jesús desde la cruz le dice: “En verdad te digo que todo lo que hiciste por el más pequeño de los hermanos, por mí lo hiciste”.. El Señor sabe todo lo que hemos hecho por los demás.
Pidamos a la Virgen María que nos ayude, para que, a imitación de los pastores y de los Reyes Magos, sepamos reconocer a Jesús cerca, en los pobres, en la Eucaristía, en los abandonados, en el hermano, en la hermana.”
Video Vatican News
Palabras del Papa Francisco tras el rezo del Ángelus
“¡Queridos hermanos y hermanas!
La Epifanía es la Jornada Mundial de las Misiones Infantiles, que este año tiene como tema: "Vayan e inviten a todos a la fiesta". Saludo a los niños y jóvenes misioneros de todo el mundo y los aliento en su compromiso de oración y solidaridad en favor de sus compañeros de otros continentes.
Me alegra enviar mis más cordiales deseos a las comunidades eclesiales de Oriente que mañana celebran la Santa Navidad. Aseguro de manera particular mi oración por cuantos sufren a causa de los conflictos en curso. ¡A todos, Jesús, Príncipe de la Paz, trae paz y serenidad!
Doy la bienvenida con alegría a los participantes en la procesión histórico-folclórica, que este año está dedicada al Municipio de Amelia y a los pueblos vecinos, a sus valores humanos y también a sus valores religiosos. ¡Gracias!
Y no olvidemos rezar por la paz: en la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, todos los países que están en guerra, en Myanmar.
Saludo a los fieles de Massafra, a los jóvenes del movimiento "Tra Noi", a los "Amigos de la historia y de las tradiciones" de Carovilli y al coro de Soriano nel Cimino. Y extiendo mi saludo a los participantes en la gran "Procesión de los Reyes Magos" en Polonia, que con esta iniciativa dan testimonio de la fe en las iglesias y en las calles de Varsovia y de muchas ciudades polacas, pero también en el extranjero, ¡incluso aquí en Roma! Un saludo a todos los polacos.
Y les deseo a todos un feliz Día de la Epifanía. Continúe orando por mí. ¡Que tengas un buen almuerzo y hasta pronto!”