Dentro de la Resoluciones aprobada el 13 de marzo la Asamblea del CG29, aprobó ad experimentum, asignar el cargo de director de una comunidad salesiana a cualquier miembro sin que se requisito ser sacerdote ordenado.

Aún requiere la aprobación del Rector Mayor –a ser elegido- y del Consejo General este paso que se calificado como histórico revela el gran valores de la complementariedad vocacional de salesianos sacerdotes y coadjutores.

La aprobación contó con el voto de la mayoría calificada de los capitulares tras un fecundo debate abierto y fraternal siendo un reconocimiento de la personalidad carismática de los Coadjutores

Se ha calificado como un paso valiente e histórico y hermanos Coadjutores revelan que modelos ejemplares como San Artemide Zatti, son signos de este reconocimiento del valor de los hermanos legos a puestos de responsabilidad.

Comentario desde redacción: quizás en México-México ya se vislumbraba esto tan sólo con la persona del Sr. Austreberto Velasco que ocupo el cargo de Ecónomo inspectorial y luego del Director de Boletín Salesiano, o del Dr. en Educación Carmelo Reyes, actual Rector de la UNISAL, ente otros, pero lógicamente sin llegar a ser directores de comunidades Canónicas que ahora será una de las posibles encomiendas donde podrán servir.

Se ha considerado como un punto inflexión significativo y un signo de los tiempos para la Congregación Salesiana. No solo abre nuevas perspectivas de servicio y liderazgo para los salesianos coadjutores, sino que se reitera el valor de la complementariedad vocacional en las comunidades.

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.