Un 15 de marzo de 2015 era un día para ir a ayudar a la Iglesia, nada más, Akash Bashir se despidió de su mamá, aquel pakistaní de 20 años como cualquier otro muchacho tenía sueños y proyectos por delante, exalumno del Colegio Técnico Salesiano. No esperaba sino regresar después de ir a Misa, aquel IV Domingo de Cuaresma, se había comprometido a atender la vigilancia del acceso a la iglesia de San Juan en Youhanabad, de la misma comarca de su antigua escuela en Lahore.

Estando de guardia llegó a percatarse que un sujeto que se comportaba nervioso, se puso alerta y pudo distinguir que llevaba un artefacto explosivo, le impidió el paso, lo sujetó y antes de fallecer entregando su vida por quienes le rodeaban, le dijo al perpetrador ‘Moriré, pero no te dejaré entrar’, ese día grupos de terroristas había acordado provocar el caos en las comunidades cristianas, Akash evitó aquel Domingo la muertes en su parroquia de millar y medio de fieles.

Era un chico común pero hijo de una sencilla familia católica de Risalpur donde nació un 22 de junio de 1994, sus hermanos y él eran cristianos en un país de mayoría musulmana, no por eso se creían ni mejores o especiales. Los valores forjados por su padres y su enseñanza en la fe en el Colegio Salesiano eran evidentes en este chico emprendedor y alegre, quien en privado le comentó a un amigo un sueño extraño que tuvo: él se veía morir sirviendo, aquel compañero lo contó más tarde al papá del joven mártir, tras suceder aquellos lamentables hechos, que hoy, no obstante la tragedia, lo han convertido en signo de esperanza.

Una década ha pasado de aquella inmolación inesperada, para un chico preparado para todo, ante la situación que viven en su país aquellos que creen en Jesús.

El Actor o impulsor de la Causa de canonización es la Congregación de los Salesianos de Don Bosco y el Co-Autor es la Confederación Mundial de Exalumnos de Don Bosco, el Rev. padre Pierluigi Cameroni es el Postulador General de las Causas Salesianas y el Rev. p. Gabriel de Jesús Cruz Trejo es Vicepostulador de la causa, este último salesiano originario de la Inspectoría de MEM , quien antes de ser responsable de ADMA Primaria, Secretario y responsable del Archivo de la Oficina de la Postulación General en Roma , fue misionero y director de la Comunidad del Colegio donde estudió Akash Bashir, el p. Cruz fue responsable de iniciar la causa diocesana en Lahore -clausurada favorablemente ya hace un año- , y que ha avanzado hasta el proceso de postulación en Roma. El Padre Gabriel fue Director de Prenoviciado en México y del Instituto Juan Ponce del León cuando funcionaba como Aspirantado salesiano.

El p. Gabriel conoce muy de cerca a la familia de Bashir, él ha expresado sobre el joven mártir pakistaní "Su acto de heroísmo lo ha convertido en todo un símbolo de fe y valentía para la comunidad cristiana de Youhanabad y de Pakistán". Bashir es el primer Siervo de Dios que ha surgido en Pakistán y de acuerdo a los postuladores será sin duda el Primer Santo Católico en esa tierra, una inspiración en el año de gracia y el Jubileo de la Esperanza.

Era un chico travieso y juguetón como otros, que le costaba el estudio pero no la oración, que no se distinguía del común de sus pares, el p. Cruz destaca que pudo saber sobre el a través de su familia a la quienes conoce personalmente: "su padre lo recuerda como un hijo obediente, humilde y paciente, cualidades que reflejaban la firmeza de su fe", señala como sus madre y padre "dieron un poderoso ejemplo de fe y perdón, reforzado sobre todo cuando el Papa Francisco nos llamó a vivir el Año de Misericordia".

Tras estudiar el Instituto Técnico Don Bosco de Youhanabad, patriota y servicial quiso ser militar 'Él siempre sintió un profundo deseo de servir a Pakistán y a su gente’ detalla el Vicepostulador, pero el ser pobre y la discriminación religiosa se lo impidieron. Optimista como era emprendió diversos negocios algunos relacionados con sus estudios, además no desistió en ser útil pues ante el clima de persecución en que vivían los cristianos le llevó a ser voluntario del cuerpo de seguridad de su parroquia, al que se unió en diciembre de 2014, el p. Cruz destaca: “Él era plenamente consciente del peligro que esto implicaba, especialmente tras los ataques previos contra otras iglesias en el país", además para ser miembro de ese equipo implicaba tener preparación especial que abarcaba también formación en la fe, el rezo diario del rosario y participar frecuentemente en la Eucaristía.

El padre enfatiza que el estudiar en el Instituto Técnico Don Bosco ‘no solo brindó a Bashir formación académica, sino que también fortaleció su vida espiritual' y tras vivir los valores salesianos despertó en él 'un profundo sentido de servicio y dedicación a su fe'. Sus contemporáneos y quienes lo conocieron lo describen como un joven’ de oración constante y con un fuerte compromiso con Dios’.

Los testimonios de la fase diocesana de la causa de martirio de Bashir -afirmó el p. Gabriel coinciden en que Bashir era ‘un joven ordinario que vivió una vida extraordinaria de fe y de servicio, hasta entregarla por servir a su comunidad’, él es -según las palabras de Vicepostulador una fuente de inspiración para toda la comunidad pues ‘Su historia es un testimonio vivo del poder de la fe, del coraje y de la entrega a los demás, recordándonos a todos que el amor y la esperanza siempre prevalecen sobre el miedo y la violencia’.

El padre Cruz concluye que la figura de Bashir representa no solo para los cristianos de la comunidad de Youhanabad en Lahore 'sino también a todos los cristianos y minorías religiosas del mundo que son perseguidos, atacados, denigrados y rechazados por causa de la fe en Jesús', así la vida y el legado de Akash Bashir 'permiten a todos conocer el valor de la fe de los jóvenes, que los hace capaces de amar, de servir, de orar y vivir una vida cristiana hasta el extremo'

(Fuente ANS)

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.