Ha sido muy grata la sorpresa que el Capítulo General 29 eligiera al Padre Fabio Attard como nuevo Sucesor de San Juan Bosco este 25 de marzo de 2025, salesiano de 66 años de edad, natural de Malta, con 40 años de vida religiosa, tras unas votaciones realizadas en un ambiente de grande reflexión donde han participado el Padre Inspector Juan Aarón Cerezo Huerta y el Capitular Padre Hugo Herrera Rosales, de MEM, ambos han trabajado  anteriormente, cada uno en su período, como delegados inspectoriales de Pastoral Juvenil, y el Padre Attard fue Consejero General para la Pastoral Juvenil. Ahora 220 capitulares le ha puesto a cargo de 13,720 salesianos en el mundo presentes en 92 circunscripciones donde hacen presente a Don Bosco hoy en 136 naciones.

La elección del Padre Fabio Attard como 11º sucesor de Don Bosco marca un momento histórico para la Congregación Salesiana y para la Familia Salesiana en todo el mundo. Elegido durante el 29º Capítulo General de la Sociedad de San Francisco de Sales, el Padre  Fabio Attard encarna   el carisma de Don Bosco y se prepara para liderar la misión salesiana dedicada a los jóvenes.

El Padre Juan Aarón Cerezo Inspector de MEM emitiendo su voto

Un Camino de Fe y Formación

Nacido el 23 de marzo de 1959 en Gozo, Malta, don Fabio Attard creció en Victoria, donde asistió a escuelas públicas primarias y secundarias. Su vocación comenzó a tomar forma durante los años que pasó en el Seminario Mayor de Gozo (1975-1978). Posteriormente, ingresó al aspirantado salesiano en el Savio College de Dingli, Malta, antes de prepararse para el noviciado en Dublín. El 8 de septiembre de 1980, hizo su profesión religiosa como Salesiano de Don Bosco en Maynooth, Irlanda.

Don Attard continuó sus estudios con gran dedicación, obteniendo una licenciatura en Teología de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) y una Licencia en Teología Moral de la prestigiosa Academia Alfonsiana de Roma. Ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987, inició un ministerio profundamente arraigado en el cuidado pastoral y la investigación académica.

Un Misionero y Educador al Servicio del Mundo

El espíritu misionero del Padre Attard se manifestó desde los primeros años de su vida salesiana. Entre 1988 y 1991, formó parte del grupo de Salesianos que inició la presencia de la Congregación en Túnez, en un contexto predominantemente no cristiano, donde sentó las bases para un servicio evangélico y educativo. Al regresar a Malta, asumió roles de liderazgo como Rector de la Escuela Salesiana de San Patricio y del Oratorio Salesiano, donde sirvió entre 1993 y 1996.

El padre Hugo Herrera Rosales, Capitular de MEM emitiendo su voto

En 1999, el Padre Attard completó su investigación doctoral sobre el tema de la conciencia en los sermones anglicanos de John Henry Newman en el Milltown Institute for Philosophy and Theology. Gracias a su experiencia, se unió al cuerpo docente de la Universidad Pontificia Salesiana, donde co-dirigió tesis doctorales en la Academia Alfonsiana y contribuyó a la formación académica de futuros teólogos.

El papel del Padre  Attard al servicio de lo jóvenes del mundo se concretó en 2008, cuando fue elegido Consejero General para la Pastoral Juvenil durante el 26º Capítulo General. Reelegido para un segundo mandato en 2014, ocupó este cargo hasta 2020, guiando a la Congregación en su misión para y con los jóvenes.

Bajo su coordinación, se publicó el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (2013), un documento fundamental que ofrece lineamientos actualizados para el trabajo pastoral salesiano a nivel mundial. El Padre  Attard promovió iniciativas globales como el Congreso Internacional sobre la Pastoral Juvenil y la Familia (Madrid, 2017) y coordinó actividades para abordar problemas como la marginalización, la pobreza y las migraciones.

También fortaleció los programas de voluntariado misionero y consolidó la educación técnica y profesional (TVET) mediante iniciativas como Don Bosco Tech Africa y Don Bosco Tech ASEAN, representando a los Salesianos en importantes foros internacionales sobre políticas juveniles, migración y empleo juvenil en Bruselas y Nueva York.

Además de sus roles administrativos, el Padre  Attard siempre se ha destacado como un constructor de puentes entre teología y pastoral. En 2005, fundó y dirigió el Instituto de Formación Pastoral en Malta, dedicado a la formación de laicos comprometidos en el ministerio pastoral. Continuó enseñando como profesor visitante en la Universidad Pontificia Salesiana, contribuyendo al desarrollo intelectual y espiritual de los educadores salesianos y sus colaboradores.

Su contribución a la Iglesia universal fue reconocida en 2018, cuando el Papa Francisco lo nombró Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Su participación en el Sínodo sobre los Jóvenes (2018) subrayó su compromiso de dar voz a los jóvenes y fomentar su mayor integración en la vida de la Iglesia.

Al término de su mandato como Consejero General, don Attard fue encargado de coordinar la Formación Salesiana y Laical en Europa entre 2020 y 2023. Este proyecto llevó a la creación de un programa de maestría para la formación de Salesianos y colaboradores laicos, ahora gestionado por la Universidad Pontificia Salesiana en colaboración con el Sector de Pastoral Juvenil.

El Padre Attard visitó antes la Inspectoría de México-México, cuando era Consejero General para la Pastoral Juvenil, - cargo en que sirvió durante 12 años- siendo Rector Mayor el Padre Pascual Chávez , el día 16 de octubre llegó a Tlazala a la Casa del Hombre Nuevo, había venido para presidir l Encuentro Regional de Delegados de Pastoral Juvenil, sin embargo aprovechando su presencia ese año en nuestro país se le invitó a las últimas jornadas del X Encuentro Interamérica de Opción Preferencial (OP) (11-17 de octubre de 2012) ofreció una plática, presidió la Misa de Clausura y convivió con los 140 laicos y 24 salesianos del entonces ambiente de Opción Preferencial del que era Referente de el Padre Miguel Ángel Lezama Roja, - y que se incluye en el ambiente de Obras Sociales-, también entre ellos estuvo el ahora Consejero Regional para Interamérica Padre Hugo Orozco Sánchez, entonces Delegado de Pastoral Juvenil de MEG.

Tras concluir aquel encuentro de OP, el 17 de octubre el Padre Fabio Attard presidió en Casa Inspectorial, el Encuentro de los Delegados de Pastoral Juvenil de la Región Interamérica,, participaron delegados de ANT, BOL, CAM, COB, COM, ECU,HAI, MEM, MEG, PER, SUE y SUO. El Anfitrión fue el Padre Daniel García Reynoso sdb, entonces Delegado Inspectorial de PJ de MEM, estuvieron presentes el entonces padre. Inspector Miguel Agustín Aguilar Medina sdb y el P. Rafael Borges del Dicasterio de Pastoral referente en América.

Política de Cookies y Privacidad

Normatividad de Cookies Este portal Web emplea "Cookies" (algoritmos de rastreo); algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, algunas permiten elaborar estadísticas de geolocalización, del número visitas y uso, sin embargo , en cumpliendo con las regulaciones de la LFPDPPP y de acuetdo a la LGPDPPSO de México, así como a leyes internacionales, entre ellas "el Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR 2016/679) de la U.E., o el Acta de de Privacidad del Consumidor del Estado de California "Consumer Privacy Act (CCPA) etc en USA., entre otras normas referentes al uso de las nuevas tecnologías y la protección de la privacidad datos de los usuarios, que enuncian y regulan la protección del derecho a decidir libremente el permitir o no, el empleo de Cookies durante su navegación. Al dar click en aceptar otorga su consentimiento a que dichos algoritmos se alojen y funciones en sus dispositivos. Debe tomar en cuenta que si las rechaza, algunas funcionalidades de este portal quedaran deshabilitadas. Consulte nuestras políticas sobre privacidad de datos para ahondar sobre este tema y donde le guiamos para configurar una navegación más segura.