
La mañana del miércoles 5 de febrero de 2025, en el contexto del Aula Magna Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco dedicó la Audiencia General ha proseguir con el el nuevo ciclo de catequesis que se desarrollará a lo largo de todo el Año Jubilar "Jesucristo, nuestra esperanza", y ha centrado su predicación al tema ‘Feliz de ti por haber creído’ (Lc 1, 45) ‘La Visitación y el Magnificat’.
Destaca que en el himno conocido como el “Magnificar” se sintetiza la oración del Israel exaltando “la compasión de Dios hacia los pequeños y los humilde" (Fuentes: OPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
- Escrito por: Ag. Coca R.

Este 30 de marzo de 2025, IV domingo de Cuaresma, el Santo Padre Francisco preparó su sermón para la hora del Rezo del Ángelus en el cual reflexiona sobre la Parábola del Hijo Pródigo (Lc 15,1-3.11-32), destaca que el relató evangélico muestra a Dios como un padre que desea curar nuestras heridas de modo que nos podamos amar como hermanos y en este sentido nos ha exhortado a vivir el tiempo cuaresmal como un tiempo de sanación (Fuentes: OPSS y Vatican Media).
- Escrito por: Ag. Coca R.

Este 24 de diciembre de 2024, Solemnidad de Noche Buena el Santo Padre Francisco encabezó los festejos desde las 7 pm -hora del Vaticano, 12 pm tiempo de la Ciudad de México- y dio oficialmente inicio al año jubilar 2025, con la apertura de la Puerta Santa y presidió la Santa Misa de Nochebuena y/o de la Natividad del Señor, en la Basílica de San Pedro en la Capilla Papal, a continuación se presenta la homilía que predicó: (Fuentes:OPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Papa Francisco y solemne Natividad del Señor - Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa