
El domingo 22 de septiembre de 2024, el Papa Francisco, como es costumbre, presidió el rezo del Ángelus, ofreciendo a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, su comentario al Evangelio del día, en este un texto de san Marcos (Mc 9, 30-37); el Santo Padre describió como mientras Jesús revelaba a sus discípulos su pasión, muerte y Resurrección, pero ellos no comprendían pues iban discutiendo quien era el más grande entre ellos, Él les pregunta acerca de su acalorada conversación y ellos guardaron un silencio vergonzoso, Cristo los alecciona sobre el servicio y la grandeza verdadera, lo que implica y en que consiste (Fuentes: Vaticano, Vatican Media, SPSS, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
- Escrito por: Ag. Coca R.

El sábado 2 de noviembre de 2024, en el Cementerio Laurentino de Roma a las 10 am, el Santo Padre Francisco presidió la santa Misa con motivo de la Conmemoración de los Fieles Difuntos.
A su llegada, el Papa realizó una breve visita al "Jardín de los Ángeles", zona del campo santo donde descansan los difuntos de menor edad, es decir, los niños, y tras hacer oración ante algunas sepulturas, depositó un ramo de flores blancas (Fuentes: OPSS, Vatican Media y Vatican News).
Posteriormente tuvo lugar la celebración Eucarística al frente de la capilla dedicada a "Jesús Resucitado". Tras la proclamación del Evangelio se hizo un momento de silencio y oración antes de continuar con la celebración litúrgica.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Papa Francisco-Celebración de la Santa Misa por la Conmemoración de Los Fieles Difuntos

El martes 1 de octubre de 2024, a las 18:00 horas, con motivo de la cercana apertura de la de la 2ª Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, el Santo Padre Francisco presidió la Vigilia penitencial presinodal, que se desarrolló en la Basílica de San Pedro, en el Altar de la Confesión en la cual invitó a la Iglesia a sanar sus heridas (Fuentes: Vaticano, Vatican Media, SPSS, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
Destacó en su reflexión que a los pecados se les debe nombrar por nombre y apellido y afirmó que la Iglesia en su esencia es una Iglesia de fe y de anuncio siempre relacional, y sólo curando las relaciones enfermas le es posible llegar a ser Iglesia sinodal.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Papa Francisco-Celebración de la Vigilia Penitencial
- Papa Francisco-comentario durante el Ángelus Dominical: Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María
- Papa Francisco-Sermón para elÁngelus del VIII Domingo del Tiempo Ordinario
- Papa Francisco, Catequesis durante la Audiencia General: El Espíritu Santo que infunde la unidad de la Iglesia
- Papa Francisco, Sermón para el Ángelus de 2º Domingo de Cuaresma