
La Virgen María de Guadalupe es la primerísima y verdadera misionera, no sólo México, sino de todo el Continente, es cariñosamente llamada "la morenita del Tepeyac". Apenas 10 años después de iniciada la Conquista, la Madre de Jesús se dejó ver, y se 'inculturó', aceptó que la llamaran "Tonantzin" (venerable Madre) pero no en el sentido de una divinidad, sino de una tierna y amorosa mamá.
Ella deja atrás los cultos a deidades mitológicas como Coatlicue o Cihuacóatl. De forma constante dejará ver su acción materna como símbolo de unidad, de fraternidad, de esperanza y alegría, de reconciliación, perdón y libertad, no es una diosa, es humana, criatura que aceptó la voluntad de Dios y la gracia del Espíritu Santo: ser la Madre del "Dios por que se vive", del Emmanuel, Cristo Jesús.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Celebramos el 493º de las apariciones de la Santísima Virgen María de Guadalupe

El 24 de enero celebramos a san Francisco de Sales, patrono de la Pía Sociedad que lleva su nombre y cuya espiritualidad inspiró a San Juan Bosco para que le 18 de diciembre fundará este proyecto de vida consagrada, basada en sus característica pastorales como son el Amor Pastoral (Amorevolezza), la ternura, la compasión, la paciencia, la cercanía, entre muchas otras virtudes que el santo de la juventud pudo ver como elementos donde la presencia del Espíritu Santo se hacía evidente, en una espiritualidad que asumió para sus hijos y destinatarios (Cfr. Const. Art. 1).
- Escrito por: Ag. Coca R.

De acuerdo al santoral hoy 31 de enero celebramos la fiesta dedicada a San Juan Bosco, Fundador de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (18 de diciembre de 1859) -mejor conocida como Congregación de los Salesianos de Don Bosco-; del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (5 de agosto de 1872) -junto con Santa María Dominga Mazzarello-; de la Asociación (Pía Unión) de Salesianos Cooperadores (9 de mayo de 1876), la Asociación de Devotos de María Auxiliadora -se afirma que fue creada por Don Bosco un 18 de abril de 1869, si bien fue aprobada el 5 de julio de 1989-, de la confederación de exalumnos de Don Bosco –se ubica su nacimiento el 24 de junio de 1870, se atribuye su fundación al señor Carlo Giovanni Antonio Gastini (833-1902), uno de los antiguos alumnos del Oratorio de San Francisco de Sales y a otros compañeros, quienes visitaron a Don Bosco con motivo de un agradecimiento por su dedicación a su formación como cristianos, trabajadores y ciudadanos-.
- Escrito por: Ag. Coca R.
- CG29 - Se ha conformado el nuevo Consejo General de la Congregación
- CG29 12 de Marzo: intervenciones, votaciones y deliberaciones para disponer de Don Bosco hoy
- CG29 previsión el Capítulo General:10-15 de marzo de 2025
- CG29-Primera Misa concelebrada por el Nuevo Consejo General, presidida por el Rector Mayor Fabio Attard